La ascensión de una estrella: Odalys Fuentes

Celia Odalys Fuentes Armas nació el 10 de julio de 1938, hace 86 años, en Jarahueca, municipio Yaguajay, en la provincia Sancti Spiritus, entre estériles pozos de petróleo y un abuelo que solía acostarse ebrio; destacaba por su belleza y feminidad. Una mañana preparó una maleta, besó a su madre y tomó el tren para La Habana, sin imaginar siquiera aspiraciones artísticas: solo quería un trabajo bien remunerado y mejores condiciones de vida.

La ascensión de una estrella: Odalys Fuentes Leer más

La historia en la radio: tradición en «Novedades» de Radio Metropolitana

El 1ero. de julio de 1935 se le otorgó al habanero Dr. Emilio Roig de Leuchsenring (1889-1964), arduo investigador y promotor de los Congresos Nacionales de Historia, la condición de Historiador de la Ciudad de La Habana, y lo fue hasta su deceso; el día del Historiador cubano comenzó el 19 de julio de 1996, pero ya en el siglo XXI se celebra el 1ero. de julio, por la efeméride referida.

La historia en la radio: tradición en «Novedades» de Radio Metropolitana Leer más

De cómo se forja la dignidad radialista

Comparto esa sabia máxima popular que el hábito no hace al monje… ni el nombre tampoco. Pero todo lo que he conocido (que es bastante) de Digna Rosa Pérez Morejón, nacida en este mes de junio el día 14 de 1968, su suave realce, me avala a considerarla un ejemplo que sí le hace honor a sus dos nombres: rosa dignísima, que en solo 14 años en la radio ya despunta entre nuestros más activos radialistas, y se conoce, se respeta, y hasta es querida, en varias emisoras, por sus colegas y lo más importante: por nuestras audiencias.

De cómo se forja la dignidad radialista Leer más

Un habanero definitivo con el don de la palabra: Eduardo Robreño

Este 24 de junio hizo 23 años (2001) del deceso con 89 años de edad, del periodista, comentarista cultural, crítico y autor teatral, el criollísimo cronista Eduardo Robreño Duprey. Nacido el 23 de septiembre de 1911 en el habanero barrio de Colón, nos llevó a viajar en el tiempo a  teatros y bares, y conocimos casi personalmente a inmensas personalidades cubanas y extranjeras.

Un habanero definitivo con el don de la palabra: Eduardo Robreño Leer más