Iván Pérez Ramírez: Un radialista integral

En los ya más de cuarenta años de vida artística tengo  el altísimo privilegio de conocer por referencia, pero fundamentalmente de forma personal, a infinidad de hombres y mujeres con un talento desbordante para asumir varias especialidades dentro del medio radial y hacerlo con extrema calidad. Sin embargo, quiero detenerme en una figura, que desde muy niño, se siente atraído por el mundo del sonido. Un niño que sueña con aquellos rostros que imagina a través de las voces de la radio… Ese niño, con solo 4 años, penetra un día a ver los programas en vivo que transmite la RHC Cadena Azul, Y fue tal la fascinación, que durante 62 años se mantiene dentro de una emisora de radio.

Iván Pérez Ramírez: Un radialista integral Leer más

Moraima López León, la niña de Barajagua que abrazó la radio

Moraima López reconoce labor de colectivo y fundadores de Radio AnguloConocí a Moraima López León en 1980, en ocasión de celebrarse en Holguín un activo nacional de programación de radio. En aquel momento era una joven oficinista que amablemente recibió a nuestra delegación camagüeyana y los acompañó hasta la sede del evento.

Después la ví transitar desde las primeras posiciones de la radio holguinera, estudiar y proyectarse como una figura importante en el desarrollo de este medio en los últimos veinte y cinco años.

Moraima López León, la niña de Barajagua que abrazó la radio Leer más

José Miguel Vázquez: De los buenos profesionales del habla

José Miguel Vázquez locutor de vasta experiencia de Radio 26, MatanzasTantos años de quehacer radiofónico entre muchas satisfacciones nos da la oportunidad de conocer a tantas personas valiosas que han consagrado con amor su vida a este medio tan maravilloso, que desde la edad más temprana nos atrapó, cuando lo veíamos con gran curiosidad, ocupar un lugar destacado en la sala de nuestras viviendas, para inmediatamente formar parte inseparable también de nuestras vidas.

Personas maravillosas, que no obstante por su modestia y sencillez en extremo, se hace difícil que nos hablen de sí mismas. A este grupo pertenece un compañero, José Miguel Vázquez Rodríguez, locutor de los buenos profesionales del habla, que conocí en 1979, cuando ambos, él matancero y yo, camagüeyana fuimos invitados a participar entre el selecto grupo de locutores, que encabezados por los animadores irrepetibles Germán Pinelli, Consuelo Vidal y José Antonio Cepero Brito, tendrían a su cargo la animación del Segundo Concurso Nacional de Música Cubana Adolfo Guzmán, en el magno Teatro Carlos Marx.

José Miguel Vázquez: De los buenos profesionales del habla Leer más

Laritza Ulloa Varela: Más allá de un bello rostro

Locutora de Primer Nivel. Hija del destacado locutor avileño Ibrahim Ulloa, desde muy pequeña fue visita asidua de la CMJP emisora provincial de Ciego de Ávila.

Adolescente aún, asistió como oyente a un curso de locutores que ofrecía el maestro de locutores  Arquímedes Romo. Según manifestó el propio Romo, cuando le pidieron una voz femenina para cubrir una plaza en la emisora Radio Musical Avileña, no vaciló en recomendar a Laritza, cuando todavía el curso no  había concluido.

Según el profesor Romo, muy pronto se había dado cuenta que estaba ante alguien que había rebasado la categoría de proyecto para ser una hermosa realidad. Y Laritza no lo defraudó.

Laritza Ulloa Varela: Más allá de un bello rostro Leer más

Milvia de la Caridad Zapata Patterson, Una mujer de radio

Milvia de la Caridad Zapata PattersonLocutora de primer nivel, directora, guionista y realizadora de sonido. Comenzó en 1970 en una emisora capitalina llamada VAN VAN, en alusión a la zafra de los diez millones. Al terminar la contienda azucarera retomó su nombre de Radio Popular. Por esa época también laboró en Radio Enciclopedia, Radio Internacional, la COCO y Radio Cordón de la Habana. En todas ellas se desempeñó en distintas especialidades, como: narradora de programas infantiles, históricos y de ficción. A la vez que incursionó en programas informativos, musicales y en la animación en centros nocturnos y especiales.

En 1971 comenzó a trabajar en Radio Cadena Habana, donde permaneció por 21 años. A la vez y de forma eventual fue contratada por Radio Progreso, Radio Reloj, Radio Habana Cuba y la televisión.

Milvia de la Caridad Zapata Patterson, Una mujer de radio Leer más