Para que no se pierda la memoria musical

El medio radial inmortaliza en la memoria, figuras y canciones Siempre fue una práctica en la difusión musical la transmisión y reiteración de temas que respondían a lo más popular de cada momento. Ello es válido aunque no siempre esto sucede por la calidad de las obras, sino por la inadecuada selección, o mejor dicho, por el insuficiente conocimiento de programadores o el aparente criterio de complacer a los oyentes.

Por suerte en todas las radioemisoras las parrillas de programación aceptaron espacios dedicados a recrear épocas, ritmos, autores e intérpretes, que sentaron pautas en el quehacer musical de Cuba y de otras partes del mundo. Entre los pioneros en este tipo de programas, el reconocimiento para Luis Grau Jover, fallecido el 28 de junio de 1981.

Para que no se pierda la memoria musical Leer más

Fernando Alcorta Castellanos: Radio Cuba y Radio Progreso grandes escuelas

Por sus grandes aportes al medio radial se hace acreedor a la Distinción por la Cultura Nacional, a la condición de Artista de Mérito de la Radio y la Televisión y al premio Nacional de radio por la obra de la vida.

Creo que vine al mundo con la vocación de locutor. Recuerdo que en la escuelita del barrio donde cursé la enseñanza primaria mi joven maestra Olga Rivero me ponía a leer en clases porque decía que tenía facilidad para la lectura.

Fernando Alcorta Castellanos: Radio Cuba y Radio Progreso grandes escuelas Leer más

Premian realizadores en Festival de la Radio en Manzanillo

Cinco grandes premios, 25 primeros premios, 11 por especialidades y un gran premio especial con el tema de Los Cinco, fueron entregados a los radialistas manzanilleros en el XXXII Festival Municipal de la Radio celebrado este 24 de noviembre, aniversario 77 de la radiodifusión en este municipio.

El Gran Premio de programas informativos lo obtuvo la Revista de Facilitación Social Panorama, del director Héctor Reyna Matos; en géneros informativos la ganadora fue la periodista Marlene Herrera Matos con la crónica Porque estás vivo, Camilo, editada y musicalizada por Eduardo Bertot Vieito.

Premian realizadores en Festival de la Radio en Manzanillo Leer más

Recibe realizador de Radio Jaruco premio de la Biblioteca Nacional José Martí

Luis Ernesto Machado, realizador de la emisora comunitaria Radio JarucoEl premio de la Biblioteca Nacional José Martí, en la edición 2009 del Concurso Caracol, convocado cada año por la Unión Nacional de Artistas y Escritores de Cuba, lo recibió en esta oportunidad el realizador Luis Ernesto Machado, de la emisora comunitaria Radio Jaruco, en la provincia de La Habana.

Los directivos de esa institución, decidieron conceder el agasajo al programa especial sobre el primer editor de la literatura martiana, Sanlope, por la novedad del tema, la exquisitez de la música incidental y la fluidez de los testimonios.

Recibe realizador de Radio Jaruco premio de la Biblioteca Nacional José Martí Leer más