El deporte por Radio Rebelde: ¡sabroso!

Temprano, en  Haciendo Radio, existen unas líneas referentes a las lides del músculo a la altura del magnífico programa de Radio Rebelde. Tienen  el lógico sabor noticioso pero sus autores se las ingenian para aportar algún breve comentario que abre el apetito sobre el tema, con la promesa de ser profundizado en las transmisiones adecuadas. Tampoco sus periodistas del ámbito faltan en los noticieros, y Fernando Martínez Martí incluye sus Curiosidades en Frecuencia. Si hay lides, nacionales e internacionales son cubiertas, incluso los Juegos Olímpicos. Los campeonatos de la pelota nuestra, en renglón especial, Dulier Reyes ha ido desarrollando un buen estilo y jamás se ganará, jugando con su manera tan creativa; Y Dulier… se ponchó.  Le da duro a la bola. Lo  “cinematográfico” a cargo de Luis Izquierdo, por medio de su voz y sus características, en busca de todo lo ocurrido dentro del terreno y en las gradas. Y lo esencial: el quehacer del veterano tan joven Roberto Pacheco. Ofrece un sabor  especialísimo y elevados niveles ciudadanos y beisboleros. Los pases a los diversos parques, bien logrados por colaboradores eficaces, completan la conquista. La ofensiva de largo alcance no tarda  y es  muy difícil que a Récord, Panorama y la nocturna Deportivamente  se les  vaya un asunto fundamental del sector. Sea en uno u otro programa, ¡cuánto respeto al radioescucha, empezando por quienes reciben las intervenciones de los aficionados! Y esa alianza de la transmisión de la noche, la principal, con las Peñas Deportivas, organismos presidido por Pacheco, es imprescindible. Se ponen en  discusión  diversos puntos de vista, sin permitir caer en el insulto o lo soez. Realizan una campaña contra el fanatismo y para que esa ceguera ceda ante lo más sano de los amantes de la cultura física. Ahí está la polémica sobre fútbol entre Manuel …

El deporte por Radio Rebelde: ¡sabroso! Leer más

Condecoran a héroes que extinguieron el incendio en Matanzas

Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, fueron condecorados, durante una ceremonia, aquellos hombres y mujeres que participaron en la extinción de incendio ocurrido el pasado 5 de agosto en la Base de Supertanqueros de Matanzas. La heroica epopeya en la Base de Supertanqueros de Matanzas se forjó con la valentía y entrega de cientos de hombres y mujeres, oficiales y civiles, varios de los cuales fueron condecorados, este miércoles, con órdenes y medallas. #CubaHonra pic.twitter.com/v3nc2F2GIE — MININT_CUBA (@minint_cuba) September 1, 2022

Condecoran a héroes que extinguieron el incendio en Matanzas Leer más

Reconoce el MININT a la Radio Cubana en su Centenario

El Ministerio del Interior (MININT) en acto efectuado en La Habana reconoció a la Radio Cubana con motivo de su Centenario. El @minint_cuba también se sumó al homenaje a la @radio_cubana por su #Centenario. Directores de Emisoras nacionales y periodistas que atienden el sector fueron reconocidos. Muchas gracias, seguimos de #VerdeOlivo!!! #Cuba @uleysuarez @manolitoweb @CimarronCuba @MaceiraSerpa pic.twitter.com/SGYp2ED35R — Yuzaima Cardona (@YuzaimaCardona) August 26, 2022 Por: Carlos Serpa Maceira El coronel Rolando Bolivar Piñeiro, segundo Jefe de la Dirección Política del MININT y Yuzaima Cardona Villena, Directora General de la Radio Cubana, presidieron el acto que tuvo por sede el Memorial de la Denuncia, con la presencia de otros Jefes del MININT, directivos y periodistas de la Radio Cubana. El acto dio inicio con un minuto de silencio en memoria de los caídos en el cumplimiento del deber durante el incendio de grandes proporciones en la Base de Supertanqueros de la Zona Industrial de Matanzas. El coronel Rolando Bolivar Piñeiro, dio lectura a la carta de felicitación enviada a la Radio Cubana por el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba General de División Lázaro Alberto Álvarez Casas, Ministro del Interior. «Para la Revolución constituye un arma fundamental desde febrero de 1958 cuando sale al aire desde la Sierra Maestra Radio Rebelde, fundada por el Comandante Ernesto Che Guevara, que marcó una nueva etapa de su historia a favor de los intereses legítimos del pueblo. Son precisamente de esos propósitos comunes, los que nos une en un frente invencible contra la guerra mediática y cultural del enemigo, en defensa del desarrollo económico del país, de los valores de nuestra sociedad. En este aniversario reciban la felicitación de los combatientes y trabajadores civiles del Ministerio del Interior, convencido que unidos Venceremos», expresa la misiva del Titular. Un diploma de …

Reconoce el MININT a la Radio Cubana en su Centenario Leer más

Alfredo García Pimentel y su bendita coincidencia

La voz del periodista Alfredo García Pimentel se ha vuelto recurrente dentro de las emisiones informativas de Radio Rebelde y otras emisoras de la Radio Cubana. En sus reportes desde Venezuela, conocemos las historias de vida de los colaboradores de nuestro país que brindan su apoyo solidario a la nación y pueblo bolivariano. “Es un reto tremendo contar el quehacer de estos hombres y mujeres que, desde Venezuela, dejando familias y comodidades en la Patria, vienen a brindar salud, y más que salud, hermandad al pueblo de Venezuela”- confiesa Pimentel. “Nos impresiona cada día el quehacer de esta gente, el quehacer de nuestros médicos, de nuestros maestros, de nuestros trabajadores eléctricos, también trabajadores de la cultura, en fin de todas las misiones que están aquí representando a nuestra Patria. Y que, venciendo muchísimas dificultades en algunos casos, mantienen una labor encomiable, pero además muchísima aceptación por parte del pueblo venezolano”.  A pesar de que, como declara Pimentel, su misión en el país bolivariano, ha devenido en un tremendo reto profesional, lo cierto es que la carrera de este joven periodista ha estado marcada constantemente por desafíos, uno de ellos, dirigir la emisora en la que ha desarrollado gran parte de su vida profesional. “Dirigir una emisora de 24 horas desde un municipio, de un sistema radial tan fuerte como el de Villa Clara, obviamente es un reto, un reto que asumí hace unos tres años, y que me ha dado también muchísimas recompensas”. “Heredaba yo una tradición de más de 30 años de hacer radio desde Sagua la Grande, con excelentes directivos que me antecedieron, y bueno, me dejaron la tabla caliente como dicen los teatristas en nuestro país”. A pesar de que el alcance de las emisoras municipales es menor con relación a las provinciales y nacionales, estas desempeñan una …

Alfredo García Pimentel y su bendita coincidencia Leer más