Tal y como adelantó en el año 2021 el reconocido músico Arnaldo Rodríguez, creador y presidente del Festival, la cita estará honrando también al aniversario 60 de la Unión de Jóvenes Comunistas, y de forma especial a todo el personal e instituciones de Salud Pública y otros sectores del territorio vinculados a la lucha contra la COVID-19.
Serán festejados, además, el aniversario 145 de la Municipalidad y 445 de la demarcación del Hato Ciego de Ávila, con la realización de intervenciones culturales en los barrios y lugares de interés social de la provincia.
El encuentro teórico del Festival Piña Colada incluirá conferencias, lanzamientos de discos, Master Class, visitas a centros de la enseñanza artística y homenajes a destacados creadores y agrupaciones avileños.
Conciertos de música fusión, alternativa y música cubana actual, protagonizados por relevantes artistas avileños y nacionales, animarán, como cada abril, los escenarios del Piña Colada.
? Entérate!! La XIX Edición del Festival Piña Colada se celebrará del 1ro al 4 de abril próximo, en #CiegodeÁvila. ?#AHSCuba #ElArteNoPara #CubaEsCultura@inst_la @PCubarte @ACN_Cuba @JuventudRebelde @ISA_Universidad @CubaCNCC @RadioRelojCuba
???https://t.co/7t33EwRJ7R pic.twitter.com/oyZzF7PQR2— Asociación Hermanos Saíz (@ahsjovenescuba) March 2, 2022
La Unidad MAMBO Producciones (Agencia MUSICUBA/ EGREM), de conjunto con la Dirección Provincial de Cultura, la Empresa Musicávila y otras instituciones del territorio, se proponen realizarlo tomando todas las medidas sanitarias y organizativas pertinentes para el éxito de tan esperado evento.
Además se mantienen de forma simultánea, las acciones en Internet y las redes sociales, una experiencia que permite llegar al público de toda Cuba y el mundo.