Esther durmió hoy con su libro bajo la almohada, un ritual que la acompaña desde la primera vez que publicó. Y es que la dramaturga, la profesora, la crítica teatral, la guionista, la dama de la barriada habanera de San Leopoldo, ha dado a conocer su obra más reciente, A escena la imaginación: teatro en la radio de Ediciones En Vivo.
El volumen que cuenta con la edición de Nora Lelyen Fernández y el diseño de Damaris Rodríguez, nos devuelve ocho piezas teatrales llevadas a la radio, especialmente para la programación de Radio Progreso. La propia autora nos confiesa:
“Empiezo a escribir teatro para la radio de manos de la inolvidable Caridad Martínez… Y de pronto me veo escribiendo guiones radiales que luego convierto en obras de teatro para la escena, es decir el proceso se había invertido, porque inicialmente se trataba de obras escénicas que yo adaptaba o versionaba para la radio.
“Eso fue posible porque me encontré un equipazo de altísima calidad en Radio Progreso que hacía teatro con una devoción formidable. Eso me entusiasmó, me acicateó para, en medio de tantas cosas, preferir escribir continuamente, con ilusión, para el medio radial. La radio, entre las cosas maravillosas que tiene, está la participación plena del oyente y su imaginación, que acaban de crear el producto radial”.
Entre los títulos escogidos para su libro, que naturalmente cuenta con todas las acotaciones técnico-artísticas que requiere un radioteatro, se encuentran piezas imprescindibles del catálogo autoral de Esther Suárez Durán, y diría más, del teatro cubano de los últimos años, sino compruebe usted mismo: Baños públicos S.A., Extraños en la noche, Vuélveme a querer, De hortensias y de violetas, El día de la suerte, El abrigo del leopardo, La línea de la luz, así como El aire y un poco de brisa.
Esther Suárez Durán es una creadora múltiple, cuya opinión autorizada podemos encontrar en numerosas publicaciones y que también ha marcado la creación infantil con títulos como Para subir al cielo se necesita…, Mi amigo Mozart. y S.O.S. Pelusín.
Radiaciones ha compartido con usted en este trabajo, imágenes exclusivas en la trayectoria de esta reconocida intelectual, como las que corresponden a la puesta en escena de Baños públicos S.A. y al premio en el Concurso de Investigación Teatrológica sobre Jerzy Grotowski y Vicente Revuelta, convocado por el Centro Cultural Criterios (que dirigía Desiderio Navarro) y la embajada de Polonia en Cuba.
A escena la imaginación: teatro en la radio, que acaba de presentarse en la sala Che Guevara en la capital cubana, festeja los 15 años de Ediciones En Vivo. Esta casa editorial apareció como una necesidad de dar a conocer las historias, los personajes y las obras del profundo legado, del universo dinámico y de la presencia imprescindible de los medios audiovisuales en Cuba.