Julio Alberto Casanova: PEQUEÑA EVOCACIÓN

Le vi adelantarse para comentar al visitante como el programa Nocturno había mantenido su música viva, como sus temas eran conocidos por generaciones de cubanos. En el micrófono, como tantas veces, Julio Alberto Casanova se dirigía al invitado de honor, el cantate, compositor y actor Charles Aznavour.

Hotel Nacional de Cuba, La Habana, 2006. Puedo dar fe.

Tras la respuesta, modestamente, gallardamente, Casanova volvió a su lugar entre los asistentes. Muchos se arremolinaron para estar cerca del célebre intérprete de “Venecia sin ti” y de “Buen aniversario”. Pude entonces, estrechar las manos de Julio Alberto, es decir de Chaplin, Chopin, Van Gogh, Nikita Artamonov, Enrique VIII, Mella, Martí, el pistolero Omar González…Todos son personajes  a los que insufló vida en las novelas de Radio Progreso.

Una tarde me fui a Infanta, a los estudios, a conocerlo. Ya era hora. Me hicieron aguardar unos minutos, hasta que vi aparecer a la voz de la nostalgia en los pasillos. Tuve que serenar las mil preguntas de mi mente, organizarlas, para que sobrevivieran las mil confesiones del artista:

“¿La radio, dices?  La radio permite ser de cualquier edad, tamaño, tiempo y condición. Y eso es algo único… Lo básico es que tengas la sensibilidad, la entrega, y ese continuo darte te va desgastando, no creas, porque la agilidad de este medio es enorme”, me comentó.

En Nocturno, lugar de grandes, adonde llegó en los noventa, dejó su propia huella. Es también recordado en la pantalla chica por novelas como “Ilusiones perdidas” y “Teresa Raquin”, por aventuras como “La isla del tesoro” y “Shiralad”.

Hay un famoso spot donde corporizó de manera magistral a un alcohólico atrapado en el vicio, que se iba a quedar definitivamente solo. Era real, descarnado, conmovedor. En el cine le tocó un difícil papel en la cinta “Uvero, asalto al amanecer” de Miguel Torres. Le iban los grandes papeles y también los más pequeños.

A finales de 2008 se nos fue Julio Alberto Casanova, es decir  Chaplin, Chopin, Van Gogh, Nikita Artamonov, Enrique VIII, Mella, Martí, el pistolero Omar González… Que no se nos pierda en la memoria, que no lo borren los años, a la voz de Nocturno, al que insuflaba vida a la historia, a quien me confesó, mirándome a los ojos, que la radio es algo único.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *