A Maceo y Che se recuerdan desde Santiago de Cuba

Por eso, desde Santiago de Cuba son recordados.

«Cada 14 de junio este lugar se convierte en escenario para que el pueblo santiaguero rinda tributo al Titán de Bronce, y al Ché junto a su guerrilla internacionalista, con la que combatió los últimos días de su vida en Bolivia», dijo a Sierra Maestra, la Lic. Daile Ferros Pérez, museóloga del Conjunto Monumental Bosque de los Héroes.

«La presencia de pioneros, estudiantes, miembros de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), la Asociación de Combatientes, y organizaciones de políticas y de masas, cada año, es muestra de los ideales transmitidos durante generaciones, donde prepondera la reafirmación de todas las cualidades que poseían estos luchadores.
«En la instalación contamos con quince siluetas de los héroes internacionalistas cubanos caídos en la hermana nación; cuatro tarjas que reflejan los objetivos de campaña, el porqué peleaban. Sus alrededores poseen elementos naturales que remiten al sitio de lucha con, un algarrobo que representa la hidalguía; y los bambúes, la cordillera de los Andes», concluyó.

Durante el breve acto, al que asistieron, además, funcionarios del Gobierno, el Partido, y las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), el joven Vladimir Céspedes Perdomo, estudiante de primer año de la academia militar Camilo Cienfuegos, amenizó la velada con bellos versos. Al cierre, Osmilay Pérez Reyes, primera secretaria del Comité Municipal de la UJC, ofreció las palabras centrales haciendo referencia a la actual batalla que libra muestro país contra el Covid-19, en la que sobresale el papel de los médicos y personal de la Salud, rama en la que el Guerrillero Heroico destacaba. De igual forma, agradeció su legado y el sentimiento de satisfacción por ser continuidad.

Autor