Ante amenaza de huracán, seriedad y disciplina en cada acción

Los miembros del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), Lázaro Expósito Canto y Beatriz Jhonson Urrutia, máximas autoridades políticas y del gobierno en la provincia, respectivamente, coincidieron en señalar la necesidad de aplicar con tiempo suficiente las experiencias que como fortaleza dejó el enfrentamiento al meteoro Sandy.

Ante los grupos y subgrupos de trabajos responsabilizados con la tarea, Expósito Canto dejó bien claro que lo más importante es la vida humana, y para preservarla aquellas familias cuyas casas no tenga la seguridad necesaria, deben saber que todas las instituciones estatales son refugios populares.

Además, se resaltó el apoyo a familias que en muestra del tradicional espíritu solidario de los santiagueros, acogen en casas seguras a vecinos durante el paso del evento metereológico, pues según la afectación de sus hogares esas personas podrían pasar posteriormente a los centros de albergue establecidos.

«Hay que trabajar con intensidad -subrayó-, vamos a recorrer los barrios vulnerables, cada vivienda precaria, para comunicárselo a quienes no hayan leído o escuchado en la prensa esa indicación; vamos a eliminar toda amenaza de riesgo posible y a poner vigilancia en los ríos, en las presas y zonas de penetración del mar».

En igual sentido, indicó la puntualización de albergues para posibles damnificados con todos los medios, la alimentación y asistencia médica, incluyendo especialistas en Psicología, la entrega de viviendas recién terminadas, y la creación de condiciones para iniciar tras el paso de Mathew la inmediata recuperación de posibles daños.

Acorde con las precisiones, trascendió el envío de brigadas de cooperación médica a los municipios montañosos de Guamá, Segundo Frente y Tercer Frente, así como de formaciones ingenieras que podrían enfrentar incomunicación de carreteras y caminos, o deslizamientos de tierra.

Por su parte, los coroneles Ricardo Rigel Tejeda y Abelardo González Jiménez, jefes de la Región Militar y de las fuerzas del Ministerio del Interior (MININT), respectivamente, informaron que ambas instituciones tienen listos a sus efectivos con los medios requeridos en acciones de salvamente y rescate, el orden público y el apoyo a la recuperación.

Como medidas preventivas fueron desmovilizados los estudiantes incorporados a la recogida de café, se puntualizó la seguridad de cada turista extranjero y nacional, de las personalidades de la cultura residentes en el territorio, las embarcaciones en puerto, las instituciones patrimoniales y objetos museables.

Junto a la necesaria vitalidad de los centros de salud y a la entrega de agua potable a la población por los diferentes sistemas, se orientó la distribución de alimentos y combustibles de la canasta básica, y el incremento de la venta de panes, galletas, dulces, queso, huevos, carnes, viandas y otros alimentos.

Detalladamente fue valorada la integración de brigadas con motosierras y otros equipos para la poda de árboles, la limpieza de tragantes, el estado de los grupos electrógenos de todos los sectores, el transporte, y los alojamientos que ocuparían las brigadas de reparadores eléctricos y telefónicos.

La presidenta del Gobierno en Santiago de Cuba transmitió la convicción de que el pueblo está preparado para mitigar los efectos del huracán, y alertó sobre el necesario control de cada recurso para atender mejor a las familias más necesitadas.

Para ampliar la información a la población santiaguera por los medios de comunicación, se transmitirá este domingo a las nueve de la mañana el programa especial En Línea Contigo, de Tele Turquino.  

 

Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *