En su cuenta oficial en esa red social, el mandatario cubano evocó uno de los acontecimientos más relevantes que atesora la Historia de Cuba, la entonación por primera vez del Himno Nacional.
“El #DíaDeLaCulturaCubana es aquel en que se escribió, sobre un estribo, el canto definitivo de la nación, la idea jamás abandonada de que «morir por la Patria es vivir» escribió.
En otro tuit, Díaz-Canel refirió la importancia de salvar la cultura de todo aquello que pueda dañar su esencia.
«Lo primero que hay que salvar es la Cultura», dijo #FidelEnUnaFrase. Salvarla de la avalancha colonizadora, del empobrecimiento espiritual y de todo lo que dañe la capacidad crítica y el pensamiento liberador que han distinguido siempre a la #CulturaCubana pic.twitter.com/OztFaEZr3Y
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) October 20, 2021
Cuba celebra cada 20 de octubre el Día de la Cultura cubana en recordación a que en esa fecha de 1868 se cantó por primera vez el Himno de Bayamo.
– La trascendencia del Día de la Cultura
– Defender nuestra cultura es defender la Patria
Fuente. ACN, RRebelde, Twitter / Editora. Carmen Torres