Por medio de su cuenta oficial en Twitter, el mandatario compartió algunas claves del pensamiento del denominado Guerrillero Heroico, que hacen referencia a la importancia de la juventud, la ciencia y el socialismo.
«La arcilla fundamental de nuestra obra es la juventud: en ella depositamos nuestra esperanza y la preparamos para tomar de nuestras manos la bandera.»
#CheVive:»Déjeme decirle, a riesgo de parecer ridículo, que el revolucionario verdadero está guiado por grandes sentimientos de amor. Es imposible pensar en un revolucionario auténtico
sin esta cualidad.»(1965) pic.twitter.com/OiOmMd9TdR— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) October 8, 2021
#CheVive: «En nuestra ambición de revolucionarios tratamos de caminar tan aprisa como sea posible,
abriendo caminos, pero sabemos que tenemos que nutrirnos de la masa y que ésta solo podrá avanzar más rápido si la alentamos con nuestro ejemplo»(1965) pic.twitter.com/hUZn1njPsV— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) October 8, 2021
Así mismo, evocó que “el porvenir del país está ligado directamente al desarrollo de la ciencia y de la técnica.
«El porvenir del país está ligado directamente al desarrollo de la ciencia y de la técnica. Nunca podremos caminar con nuestros propios pies, mientras no tengamos una tecnología avanzada, basada en una técnica propia, en una ciencia propia» (1961) #CheVive pic.twitter.com/nCjsm3NX7G
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) October 8, 2021
Otra de las frases icónicas de ‘Che’ recordadas por Díaz-Canel fue: «Seamos la pesadilla de los que pretenden arrebatarnos los sueños».
#CheVive: «La Revolución Cubana expresa en cada tribuna en que tiene que hablar, la verdad de los hijos de su tierra y la expresa siempre de cara a los amigos o a los enemigos» (Congreso Mundial de Juventudes en La Habana, 1960). pic.twitter.com/3RX6OQNxky
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) October 8, 2021
Además, el presidente evocó la expresión ‘Nosotros, socialistas, somos más libres porque somos más plenos; somos más plenos por ser más libres (…) Nuestro sacrificio es consciente; cuota para pagar la libertad que construimos’, mensaje que acompañó con la etiqueta #CheVive.
Por su parte, Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro de la República de Cuba, destacó también la fecha y resaltó la grandeza de los ideales del Che.
A través de su cuenta en Twitter, expresó que el ejemplo del Guerrillero Heroico se ha convertido en bandera de los pueblos del mundo.
Comandante Che Guevara:
«Aprendimos a quererte
desde la histórica altura
donde el Sol de tu bravura
le puso cerco a la muerte (…)»
Tu obra e ideales se han convertido en bandera de los pueblos, dígase #Che, y el imperialismo tiembla. #TenemosMemoria #8DeOctubre pic.twitter.com/ulBTWWRcJm— Manuel Marrero Cruz (@MMarreroCruz) October 8, 2021
José Ángel Portal Miranda, ministro de Salud Pública, recordó, igualmente, el ejemplo de Ernesto Guevara.
Expresó que el Che entendió que para ser médico revolucionario, lo primero que hay que tener es Revolución.
Nuestro eterno homenaje al #Che: médico, internacionalista, antimperialista y humanista de una forma que sólo puede comprenderse íntegramente a través de sus actos, y quien entendió que para ser médico revolucionario, lo primero que hay que tener es Revolución. #SomosCuba ?? pic.twitter.com/VfvVd2COER
— José Angel Portal Miranda (@japortalmiranda) October 8, 2021
Este 8 de octubre Cuba recuerda el legado de Ernesto Guevara de la Serna, combatiente revolucionario, estadista, escritor y médico argentino-cubano, cuya vida, conducta y su pensamiento se ha convertido en paradigma de millones de hombres y mujeres en todo el mundo.
Fuente. ACN, PL, Twitter, Teveo / Editora. Carmen Torres
Leer más
– Presidente de Venezuela destaca legado de Ernesto Guevara
– Homenajes multiplicados al Che Guevara en Argentina
– La obra del Che en la Radio Cubana (+Audio) (+Video)