En el mensaje difundido en su cuenta de la red social Twitter, el mandatario cubano denunció que medidas como esa constituyen el arsenal perverso del imperio para desestabilizar el país.
No aprenden de las derrotas sufridas por el uso de una política fallida, enfatizó el mandatario, quien empleó en su tuit la etiqueta #AquíNoSeRindeNadie como símbolo de la resistencia de los cubanos ante las adversidades.
Medidas y más medidas coercitivas, presiones, mentiras y calumnias, ese es el arsenal perverso del imperio para desestabilizar el país. No aprenden de las derrotas sufridas por el uso de una política fallida. #AquíNoSeRindeNadie #CubaVive https://t.co/VOLiRMgxba
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) December 1, 2021
Este martes, el secretario de Estado, Antony Blinken, dio a conocer en la propia red social la medida, sin definir quiénes son los nueve funcionarios cubanos a los que restringirán las visas para visitar ese país.
La nota publicada por el Departamento de Estado indica que entre estas personas se encuentran altos oficiales de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y el Ministerio del Interior (MININT).
Ante este escenario, el ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, denunció en su cuenta en Twitter que las medidas hostiles anunciadas no alteran la determinación de Cuba de salvaguardar las prerrogativas soberanas y rechazar la injerencia extranjera. El jefe de la diplomacia cubana lo indicó así en su mensaje.
EEUU persiste en error de suponer que nuestro gob. le permitiría provocar la desestabilización social en #Cuba. Es un derecho y un deber salvaguardar las prerrogativas soberanas y rechazar la injerencia extranjera. Las medidas hostiles anunciadas hoy no alteran esa determinación.
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) November 30, 2021