El nuevo curso escolar se iniciará el 18 de abril de 2022 y se extenderá hasta el 3 de febrero de 2023 con un total de 35 semanas, nueve menos que un curso ordinario, señaló en conferencia de prensa.
Aseguró que, en esta ocasión, también tendrán oportunidad de obtener una carrera universitaria quienes no aprueben los exámenes, no obstante, los resultados influyen en el orden para el otorgamiento de las plazas.
Informó en conferencia de prensa, René Sánchez Díaz, Dir.General de Ingreso y Ubicación Laboral de @CubaMES , que se ofertarán para el ingreso a la educación superior correspondiente al año 2021, un total de 100 022 plazashttps://t.co/t08BMnX05C pic.twitter.com/DghCZbRYRq
— MES (@CubaMES) February 26, 2022
Para la asignación de las carreras y programas de formación de Nivel de Educación Superior de Ciclo Corto se tendrán en cuenta en primer lugar los aspirantes aprobados con un mínimo de 60 puntos, luego se considerarán aquellos que suspendieron las pruebas y después los graduados de Preuniversitario que no se presentaron a dichos exámenes, explicó.
Finalmente, continuó, se ubicarán los egresados de la Enseñanza Técnica y Profesional, de la Facultad Obrero Campesina, de Preuniversitario de cursos anteriores y otros que valore la Comisión de Ingreso Provincial.
Reynaldo Velázquez Zaldívar, director general de Pregrado del MES, dijo que para los interesados en estudios universitarios se ofertan 100 mil 22 plazas, más de nueve mil respecto al año anterior.
Agregó que se mantendrán los ajustes curriculares y el trabajo metodológico para garantizar el cumplimiento de los objetivos del curso académico.
El Director General de Pregrado, Reynaldo Velazquez Zaldívar presenta la variante de los Colegios Universitarios como vía de acceso a la educación superior y su importancia para incrementar el ingreso en carreras deficitarias o de interés especial#EducacionSuperiorCubana pic.twitter.com/QIkEK3FZCO
— MES (@CubaMES) February 25, 2022
La convocatoria ordinaria a los exámenes de ingreso a la Educación Superior será los días 1, 4 y 8 de marzo para Matemática, Español e Historia respectivamente, y existirá una convocatoria especial para casos justificados los días 4, 6 y 8 de abril.
Editora. Carmen Torres
Leer más