La empresa, que oferta sus productos en la red de tiendas del país desde finales del año pasado, está compuesta por un capital 100 % extranjero, y posee una capacidad para procesar 400 toneladas de carne mensualmente.
A la apertura asistió el embajador de México en Cuba, Miguel Díaz Reynoso, quien calificó la presencia de esa empresa en la Isla como una buena noticia para el pueblo cubano y para los empresarios aztecas, quienes, luego de esta experiencia, podrán ver que sí se puede venir a Cuba y establecerse con seguridad y perspectivas de crecimiento.
Inauguran hoy en @ZEDMarielCuba la fábrica procesadora de cárnicos #Richmeat. Constituida en 2015, Richmeat de Cuba S.A. es una empresa de capital 100% extranjero que se destinará al procesamiento y empacado de cárnicos. #Mexico #Cuba @ACN_Cuba @DiazCanelB @MINCEX_CUBA pic.twitter.com/q6xp67BGzf
— Jeniffer Rodríguez Martinto (@Martinto1991) January 24, 2020
“En esta planta hay confianza mutua y seguridad en el futuro del país, por eso la labor de la promoción de las exportaciones mexicanas hacia Cuba y el seguimiento a proyectos inversionistas como este, constituyen un elemento muy importante en la relación bilateral, ya que cada día se incrementa el interés de los empresarios mexicanos por establecer sus empresas aquí. Al Gobierno de México le interesa ratificar su compromiso de impulsar la participación de nuestro sector privado en la actualización del modelo económico de Cuba”, afirmó.
Yanet Vázquez Valdés, directora adjunta de la ZED Mariel, apuntó que esta fábrica es una manifestación evidente del reconocimiento sobre las oportunidades que ofrece el mercado cubano, así como de la confianza en la política de nuestro país para favorecer el establecimiento de la inversión extranjera directa y garantizar su protección.
Este usuario de la @ZEDMarielCuba, la planta #Richmeat, ha iniciado operaciones y se ha encadenado productivamente a las empresas #cubanas. Muchos éxitos a Luis, Alejandra y todo el equipo. Felicidades! Nuevos inversionistas mexicanos vendrán a #Cuba. #SomosCuba @MINCEX_CUBA https://t.co/x530bKTNPJ
— Déborah Rivas (@Deb_invexCuba) January 24, 2020
Fuente. Granma, Twitter./ Editora. Carmen Torres Laffita