Al abordar los reajustes impuestos en el desarrollo del periodo lectivo por el impacto de la COVID-19, el titular apuntó que en algunos territorios fue posible avanzar en la conclusión de los ejercicios de estudio; pero en otros como La Habana, Artemisa y Matanzas, no ha sido así, y se decidió dedicar lo que resta del año para culminar el actual curso.
Ministro @jsaborido50 explicó que debido al impacto de la #COVID19 se propone el comienzo del próximo curso académico para el 1ro de febrero. El primer año de las universidades que desarrollen la convocatoria de ingreso en enero lo harán el 22 de febrero. https://t.co/7mQsVetXCq pic.twitter.com/iW8l2b1sG6
— Cubadebate (@cubadebatecu) September 30, 2020
A su vez, entre los meses de octubre, noviembre y diciembre, tendrán lugar los exámenes de ingreso y otorgamiento de carreras a los estudiantes que terminan el duodécimo grado, entre los cuales los 22 302 aspirantes de las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Holguín, Granma, Las Tunas, Camagüey, Villa Clara, Cienfuegos, Mayabeque y la Isla de la Juventud, tienen señalado Matemática el 9 de octubre, Español el 13, e Historia el 16 del propio mes.
Los 8 222 aspirantes de Pinar del Río, Artemisa, Matanzas y Sancti Spíritus examinarán esas asignaturas, respectivamente, el 3, 6 y 10 de noviembre, mientras que, para que cuenten con tiempo suficiente de preparación, los 8 253 de La Habana y Ciego de Ávila se evaluarán los días 7, 12 y 15 de enero del año entrante.
Trascendió que, luego de la apertura en febrero, el primer semestre concluirá en julio, y entre ese mes y agosto serán las vacaciones. De septiembre a diciembre se desarrollará el segundo semestre, entre octubre y noviembre se harán los exámenes de ingreso al curso 2021-2022, y a partir de noviembre se realizará el llamado al Servicio Militar Activo.
La Dra. C. Miriam Nicado García, Rectora de la Universidad de La Habana, explicó en @mesaredondacuba que antes del 15 de octubre concluyen los ejercicios de culminación de estudios en la @UdeLaHabana
Hoy, Foro Debate sobre el tema ???https://t.co/7mQsVetXCq pic.twitter.com/mxnPaWrx90— Cubadebate (@cubadebatecu) September 30, 2020
Saborido Loidi orientó que los estudiantes mantengan el contacto con sus facultades, porque, oportunamente, se informarán las fechas y formas en que se incorporarán a sus universidades.
Fuente. RHC, Granma, Mesa Redonda, Twitter / Editora. Carmen Torres