Abajo el bloqueo a Cuba, reclamo en ciudades de EEUU

Washington, 1 oct (Prensa Latina) Cuba es amor, se escuchó hoy en voz de grupos de emigrados y solidarios que desde la ciudad Miami abogan por el levantamiento del bloqueo de Estados Unidos a la isla. Pese a la lluvia en momentos intensa, los participantes se congregaron en el Aeropuerto Internacional de Miami con carteles en los que se leía: “Retirar a Cuba de la lista de patrocinadores del terrorismo”, “Puentes de Amor”, “Abajo el bloqueo”, mientras repetían consignas y llamados de apoyo a la isla. “Una vez más en Miami la semilla del amor triunfó sobre el odio”, dijo a Prensa Latina el cubano Roberto Yis. Los que aman y fundan estamos de lado correcto de la historia, expresó Yis, residente en esa ciudad del sur de Florida, en otro momento a esta agencia de noticias. Frente al acoso y las provocaciones, cubanoamericanos, amigos estadounidenses y sencillamente personas de buena voluntad se sumaron a esta iniciativa, porque “no se trata de ser de derecha o de izquierda”, expresó entonces. Por su parte, desde su página en la red social Facebook, el activista Carlos Lazo expresó que cubanoamericanos y estadounidenses se concentraron “sin importar la lluvia, sin importar los truenos, rechazando el odio, imponiendo el amor”. Lo mismo ocurrió este sábado en California, donde más de 30 activistas de la solidaridad con Cuba sostuvieron pancartas en el concurrido mercado de agricultores y frente al icónico Grand Lake Theater en Oakland. Según relató el fotorreportero Bill Hackwell, muchos autos tocaron la bocina al pasar y los transeúntes se mostraron receptivos a la literatura que repartimos pidiendo que Cuba sea retirada de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo, el fin del bloqueo y el cierre de ilegal base estadounidense en territorio cubano ocupado en Guantánamo. Otras acciones tuvieron también lugar en …

Abajo el bloqueo a Cuba, reclamo en ciudades de EEUU Leer más

El más hermoso de los monstruos escénicos. Yolandita Ruíz

Hace cuatro años, dolieron mucho los cintillos de la prensa que en Cuba, España y el sur de La Florida informaron que a tempranas horas del martes 1ero de octubre de 2019, había fallecido, tras varios años consumiéndose poco a poco por el cáncer en un hospital de Madrid, España, la reconocida actriz y comediante musical en televisión, teatro, cine y radio, “la cara linda de la televisión cubana” y genuino “monstruo escénico”, la habanera Yolanda Ruiz Fernández.

El más hermoso de los monstruos escénicos. Yolandita Ruíz Leer más

II Encuentro de Profesionales del Sonido en La Habana

El II Encuentro Internacional de Profesionales del Sonido, evento académico motivado por el diálogo y el intercambio de saberes entre expertos del medio, acontecerá en La Habana del 17 al 19 de octubre venidero. En una cita con la prensa, celebrada en los Estudios 18 de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem), se conoció que este año participarán alrededor de 20 ponentes de gran prestigio en el arte del sonido, entre nacionales y foráneos. Los expertos confluirán en conferencias, talleres, clases prácticas y espacios de debates que tendrán por sede el Centro Cultural Plaza de 31 y 2. Convocado por la Egrem y la Universidad de las Artes de Cuba, con el apoyo del British Council y de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de Los Baños, el encuentro busca fomentar y debatir sobre los retos y perspectivas de esta especialidad en el contexto actual. El mismo estará dividido en cuatro temáticas fundamentales: Sonido en estudios de producción musical, Sonido en el audiovisual, Industria y producción, y Sonidos en espectáculos en vivo. Por primera vez, la cita supera las fronteras del sonido en el estudio, motivo de la edición anterior, pues se prevé involucrar a músicos, arreglistas, directivos y funcionarios de la industria musical. En opinión de los organizadores, uno de los atractivos de la cita es la participación del ingeniero inglés Barry Stephen Grint, reconocido por sus colaboraciones con artistas de la talla de Madonna, The Rolling Stones y Paul McCartney, entre otros. Al experto se suman otros grandes exponentes del universo sonoro como Natalia Perleman (Argentina), María Elisa Ayerbe (Colombia-los Estados Unidos), Oscar y Kenya Autié (los Estados Unidos) y Gustavo Sachetti (México), entre otros numerosos invitados que colocarán sus conocimientos a disposición de los asistentes. Destaca también una visita guiada a la …

II Encuentro de Profesionales del Sonido en La Habana Leer más

Díaz Canel: los CDR son indispensables e inseparables de la Revolución

Con la presencia del Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, fue clausurado el X Congreso de la organización cederista, a sesenta y tres años de su creación. (Versiones Taquigráficas – Presidencia de la República) Queridas y queridos cederistas; Delegaciones hermanas de Venezuela y México: Ante todo, nuestras primeras palabras son para desearles felicidades a todos los cederistas de Cuba en el aniversario 63 de la organización fundada por Fidel en una histórica noche (Aplausos). Un abrazo especial para el Héroe de la República de Cuba que tanto prestigia y aporta a la mayor organización de masas del país y a la dirección recién electa que deberá asumir las tareas del próximo período (Aplausos). Queridos cederistas: Estamos en tiempos de ahorro, así que voy a tratar de ahorrar el tiempo de todos y no voy a extenderme en las conclusiones de este entusiasta y combativo Congreso cederista. Ayer, en una Mesa Redonda especial comparecieron el viceprimer ministro y ministro de Economía y Planificación,  Alejandro Gil, y el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, para explicar la real situación del país en cuanto a disponibilidad de combustible y de la economía en sentido general. Como ellos esclarecieron, es falso el rumor, la bola, la fake news de que estamos en cero. Con la mayor transparencia y en el tradicional apego a la verdad que ha caracterizado a la Revolución como principio, se ha informado al pueblo de todo lo que hace la dirección del Partido y el Gobierno por enfrentar problemas que todos sufrimos, y no solo nosotros los cubanos, por cierto, debido a las múltiples crisis originadas o acentuadas por disímiles factores, en primer lugar, por el injusto, irracional, criminal y anacrónico orden económico internacional, a los que se …

Díaz Canel: los CDR son indispensables e inseparables de la Revolución Leer más