La Vuelta Abajo: Encuentro de jóvenes Radialistas

La Asociación Hermanos Saíz (AHS) y la Dirección Provincial de Radio en Pinar del Río, convocan a realizadores radiales menores de 35 años, miembros o no de la AHS, a participar en el Encuentro de Jóvenes Radialistas “La Vuelta Abajo”, que se efectuará del 14 al 18 de diciembre de 2022, en la ciudad de Pinar del Río. El certamen tiene como objetivos estimular la excelencia y profesionalidad en la creación radial de los jóvenes realizadores, mostrar la calidad de los productos radiofónicos que producen los jóvenes radialistas y crear un espacio de intercambio teórico-práctico. El encuentro estará dedicado, en esta ocasión, al centenario de la Radio Cubana. Ejes temáticos: Radio y Desarrollo Local. Construcción del discurso radial con enfoque comunitario Participación popular en la radio.

La Vuelta Abajo: Encuentro de jóvenes Radialistas Leer más

Esther Borja, la damisela de la Radio Cubana

Esther Borja es una de las grandes voces de la canción lírica cubana. Razones tuvo Ernesto Lecuona para considerarla su mejor intérprete femenina. Esther puso en su voz con su tesitura y gracia propias, la mayor parte del cancionero concebido por aquel gigante de la música cubana. Piezas de otros compositores como Gonzalo Roig, Rodrigo Prats y Eduardo Saborit se agregaron de modo brillante a su repertorio.

Esther Borja, la damisela de la Radio Cubana Leer más

Destacan éxito de segunda vuelta de elecciones municipales en Cuba

La presidenta del Consejo Electoral Nacional, Alina Balseiro, informó que la segunda vuelta de los comicios municipales en Cuba transcurrieron este domingo de forma satisfactoria y con una alta tasa de participación. Balseiro dio a conocer en un reporte de la televisión nacional que ante resultados preliminares nueve circunscripciones, de siete provincias, podrían ir a una tercera vuelta. Acotó, que de ser necesario las votaciones acontecerían el próximo ocho de diciembre, donde resultarían electos los candidatos que más votos obtengan. Señaló que 139 de los 168 municipios del país tuvieron al menos una circunscripción en segunda vuelta y son La Habana y Santiago de Cuba las provincias con mayor cantidad de colegios en esa condición por las altas cifras de electores inscritos en el padrón. La funcionaria puntualizó que el próximo miércoles se ofrecerá toda la información oficial sobre los resultados de la primera y segunda vuelta electoral. En la jornada de este 4 de diciembre, dos mil 748 colegios pertenecientes a 925 circunscripciones electorales abrieron sus puertas para celebrar la segunda vuelta de las elecciones municipales, para elegir a los representantes a las asambleas del Poder Popular. Para ser electo, un candidato debe recibir el 50 por ciento más uno del total de votos y ejercerá su mandato, de forma no profesional, por cinco años. Las elecciones del pasado domingo fueron las primeras luego de la reestructuración del sistema electoral cubano y la promulgación de una nueva ley comicial al amparo de la Constitución aprobada en 2019.

Destacan éxito de segunda vuelta de elecciones municipales en Cuba Leer más

Carlos Mario Crespo: hacer del sonido una obra artística

Cada 4 de diciembre se celebra en Cuba el Día del Realizador de Sonidos, una fecha que sirve de homenaje y reconocimiento para esos hacedores que con su arte y creatividad son capaces de brindar un producto radial con calidad a las audiencias. Si se trata de amor y entrega a la profesión que desempeñan tales artistas de la programación en una emisora, se puede nombrar en Camagüey a Carlos Mario Crespo, Mayito, quien por casi cuatro décadas en Radio Cadena Agramonte ha moldeado de diferentes maneras el sonido que surca el éter. En el diálogo con esta página digital recuerda que se inició en esa labor en el año 1984, cuando estaba muy distante la llegada a los medios de la tecnología digital, pues reinaban las cintas magnetofónicas. Refiere que ello requería ser más creativos a la hora de la producción radial, ya que la agilidad y destreza eran esenciales para lograr que los recursos sonoros como la música y los efectos se convirtieran en una obra artística. Muchas son las anécdotas que pudiera contar, entre ellas situaciones que en algún momento pusieron a prueba sus habilidades para evitar un silencio injustificado durante una transmisión. Grabaciones, ediciones, espacios en vivo, informativos, dramatizados, históricos, juveniles, infantiles, musicales,… La trayectoria laboral de Mayito es extensa. Las interminables horas tras las consolas le han reglado momentos especiales que quedan en su memoria. Hoy, cuando la tecnología se renueva constantemente y el lenguaje radiofónico procura ganar cada vez más oyentes, estos profesionales se superan y continúan contando historias que convierten lo cotidiano en un Sonido para Ver.

Carlos Mario Crespo: hacer del sonido una obra artística Leer más

Cuba vuelve a las urnas para segunda vuelta de comicios municipales

Un total de 925 circunscripciones en Cuba vuelven hoy a las urnas en la segunda vuelta de las elecciones municipales para elegir a los representantes a las asambleas del Poder Popular. Los comicios de esta jornada se realizan en las localidades del país donde el pasado 27 de noviembre no hubo un candidato seleccionado. Para ser electo, un candidato debe recibir el 50 por ciento más uno del total de votos y ejercerá su mandato, de forma no profesional, por cinco años. De acuerdo con autoridades del Consejo Electoral Nacional, cinco millones 728 mil 220 electores ejercieron su voto en la primera vuelta, cifra que representa el 68,58 por ciento de los más de ocho millones 300 mil convocados a las urnas. Los resultados arrojaron que 11 mil 502 cubanos resultaron electos como delegados de circunscripciones en los comicios municipales del Poder Popular. Las elecciones del pasado 27 de noviembre fueron las primeras luego de la reestructuración del sistema electoral cubano y la promulgación de una nueva ley comicial al amparo de la Constitución aprobada en 2019.

Cuba vuelve a las urnas para segunda vuelta de comicios municipales Leer más