Entrega Radio Habana Cuba premio colateral del Festival de Cine a cinta mexicana La Civil

La emisora internacional Radio Habana Cuba entregó este viernes el premio Roque Dalton a la cinta mexicana “La Civil” de la realizadora Teodora Mihai, como parte de la edición 43 del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano. En la ceremonia de entrega de los premios colaterales, en el salón Taganana del Hotel Nacional de Cuba, se dio a conocer la decisión del jurado, que otorga desde hace años este premio a la producción cinematográfica que refleje la realidad y el destino de nuestra región. El premio consistió en esta ocasión en una obra del artista cubano de la plástica Sandor González con el título “Esperando la Tormenta”. Por su parte, el canal Cubavisión Internacional entregó, por primera vez, el Premio Senobio «Puri» Faget a la obra «Amigo Secreto», de María Augusta Ramos de Brasil en el Festival Internacional del nuevo cine latinoamericano. Se reconoce así la profunda investigación periodística y la excelencia en la realización. Una propuesta reflexiva que indaga en una preocupación en América Latina.

Entrega Radio Habana Cuba premio colateral del Festival de Cine a cinta mexicana La Civil Leer más

Inicia este viernes quinto Pleno del Comité Central del PCC

El V Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CC PCC) sesiona hoy y mañana en el Palacio de Convenciones de La Habana. Según informó el Partido en su sitio web, los debates centrarán su atención en temas neurálgicos para la sociedad cubana actual, desde lo trazado por el 8vo. Congreso del PCC hasta la evaluación de las insuficiencias y dificultades que aún persisten en el trabajo de la organización partidista. Rogelio Polanco Fuentes, miembro del Secretariado del CC PCC y jefe de su Departamento Ideológico, aseguró que serán jornadas intensas de intercambio de ideas sobre qué requiere la labor político ideológica para llegar a cumplir lo planteado en el informe del último congreso del PCC, que plantea la necesidad de realizar una profunda transformación del trabajo que retome, profundice, intensifique las esencias y valores que defiende la Revolución y el pueblo. Polanco Fuentes explicó que se evaluarán los acuerdos adoptados en el pasado Pleno del CC PCC, realizado en abril de este año, y la labor del Buró Político en ese mismo período. El Pleno discutirá la estrategia para fortalecer el papel integral de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) en el presente y el futuro, aprobada durante un Pleno Extraordinario del Comité Nacional de la organización juvenil, y que por la importancia que concede la dirección del Partido a la participación de los jóvenes en el proceso social cubano, será analizada con profundidad y transparencia. Se propondrán un grupo de medidas para enfrentar la situación actual del país, en el ámbito económico-social y en político-ideológico, así como se presentarán ideas para la organización de la II Conferencia Nacional del Partido. El funcionario resaltó que este será un espacio de suma importancia para los militantes y para todo el pueblo. Durante el pleno se llevará a evaluación …

Inicia este viernes quinto Pleno del Comité Central del PCC Leer más

Desde Cuba…para debatir sobre desafíos del cine y el audiovisual latinoamericano

A repensar y analizar los desafíos que enfrentan hoy el cine y el audiovisual en América Latina convoca el VI Taller Oportunidades y Desafíos del Audiovisual en el Contexto Regional que tiene lugar hasta este 9 de diciembre en La Habana. El encuentro coincide con la edición 43 del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano y trata temas como memoria histórica; patrimonio sonoro y audiovisual; papel de los archivos en las universidades; el video-juego en América Latina; y la integración cultural, realidades y oportunidades del continente. La primera jornada del Taller, organizado por la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano y el Instituto Cubano de Radio y Televisión, incluyó una intervención especial del Coordinador del Epacio Cultural Iberoamericano, Enrique Vargas. Además, ponencias relacionadas con el Patrimonio Sonoro del cine mexicano; el trabajo de la Cinemateca de Bolivia y los avances y retos de la preservación de la memoria audiovisual en Colombia. De igual manera, se debatió sobre la visibilidad y Accesibilidad a la información para personas en situación de discapacidades. Para este jueves destaca el espacio dedicado al Centenario de la Radio Cubana, con la conferencia «La importancia de la Radio para la industria de la música y su relación con el disco» .

Desde Cuba…para debatir sobre desafíos del cine y el audiovisual latinoamericano Leer más

Un emporio en decadencia

Claro, el título puede ser también “El imperio se acerca al abismo”. Lo que parece estar muy claro es que EE.UU. se encuentra en una situación verdaderamente alarmante donde, incluso, peligra hasta su propia existencia. No crea que es una afirmación festinada, sino contrariamente basada en hechos reales que lo justifica.

Un emporio en decadencia Leer más

La prenda del Titán

El tiempo borró los colores. Mirar ese pequeño trozo que guarda tanta historia sobrecoge de cierta manera y, también, motiva las más disímiles preguntas. Por: Luis Raúl Vázquez Múñoz Pues ese trocito de tela de apenas 40 milímetros en su parte superior, 35 en la inferior y 25 de alto pertenece a la camiseta que llevaba Antonio Maceo y Grajales el día de su caída en combate el 7 de diciembre de 1896 en los campos de San Pedro. «Es una verdadera reliquia y con un valor tremendo para Cuba», expresa José Luis León Hidalgo, museólogo del Museo Provincial de Historia Coronel Simón Reyes Hernández, en Ciego de Ávila, donde se guarda la pieza. Sin embargo, ¿cómo llegó esa pieza a la institución avileña? ¿Quiénes eran sus propietarios y cómo la obtuvieron? Pero, además, ¿qué información respalda su autenticidad? Ante los héroes Mientras revisa la documentación, Elsa Viol Cárdenas, museóloga del Simón Reyes Hernández, refiere que el objeto se obtuvo por la dirección provincial de Patrimonio mediante compra a la familia Arredondo Miranda el 30 de junio de 1993. Otros datos son reveladores de su autenticidad. El fragmento se halla incrustado en una pequeña bandera cubana; la cual, a su vez, está insertada a un documento donde se describe su origen y firmado por quien hizo el donativo original: Salvador Cisneros Betancourt, el presidente de la República de Cuba en Armas. En uno de sus párrafos se lee en letra impresa: «El día de la exhumación de tan preciados despojos, el 17 de septiembre de 1899, se encontraron con ellos restos de la camiseta; y una pequeña parte de esta, a la cual pertenece la que aquí acompaño, me fue allí mismo dedicada y entregada, según consta en acta al efecto levantada, por el Notario Sr. Gaspar Barona». Y más …

La prenda del Titán Leer más