Más de 26 000 cubanos fueron nominados como candidatos a delegados del Poder Popular

Culminado el proceso de nominación de candidatos a delegados de las asambleas municipales del Poder Popular, 26 746 cubanos fueron propuestos para esa responsabilidad, que se decidirá en las elecciones del próximo 27 de noviembre. Alina Balseiro Gutiérrez, presidenta del Consejo Electoral Nacional (CEN), informó que del 21 de octubre al 17 de noviembre se realizaron en el país 44 929 asambleas de nominación, de 44 931 planificadas, lo que representa un 99,99 %, y en ellas participaron 6 609 433 electores, para una asistencia del 72,64 %. Balseiro Gutiérrez señaló que, desde el 12 de noviembre, están expuestas las biografías y fotos de los nominados por circunscripción, lo que garantiza que los electores conozcan sus trayectorias. Según el cronograma del proceso electoral, este domingo se realiza una prueba dinámica, con el propósito de comprobar, a todos los niveles, la organización y aseguramientos del órgano electoral para el día de la votación. La Presidenta del CEN destacó que, en el actual proceso, intervienen más de 180 000 autoridades electorales, además de 1 400 supervisores, más de 24 000 colaboradores y personal de apoyo. Resaltó que 22 205 jóvenes electores ejercerán su derecho al voto por primera vez.

Más de 26 000 cubanos fueron nominados como candidatos a delegados del Poder Popular Leer más

Se alista Cuba para desarrollar la Prueba Dinámica de este domingo

De cara a las elecciones de los delegados a la Asamblea Municipal del Poder Popular, se ultiman todos los detalles para garantizar con éxito la jornada electoral del 27 de noviembre. Con ese propósito, para comprobar los medios, los mecanismos y el funcionamiento de las autoridades electorales, este domingo 20 de noviembre tendrá lugar la prueba dinámica. En todo el país se prevé este ejercicio práctico en los colegios electorales de circunscripción que se han habilitado, a partir de lo cual se chequeará todo el sistema de trabajo y los aseguramientos previstos. Este domingo se verificarán los mecanismos de comunicación, el transporte, la existencia de los símbolos patrios y las condiciones generales de cada colegio, con el objetivo de solucionar, cuanto antes, cualquier pendiente o irregularidad.

Se alista Cuba para desarrollar la Prueba Dinámica de este domingo Leer más

¿Cómo se elige a un delegado?

– La elección de los delegados a las asambleas municipales del Poder Popular se celebra cada cinco años, el mismo día, en todo el territorio nacional, en la fecha que convoque el Consejo de Estado. – El Consejo Electoral Nacional puede autorizar la elección en día distinto en una o varias circunscripciones o colegios electorales, cuando existan circunstancias excepcionales que lo justifiquen. – Las horas hábiles para la votación están comprendidas entre las 7:00 a.m. y las 6:00 p.m., en que se da por terminada, aunque no hayan concurrido todos los electores. – El Consejo Electoral Nacional puede señalar otro horario para la votación o extenderlo en una o varias circunscripciones o colegios electorales, cuando causas de fuerza mayor lo aconsejen. – Corresponde a las comisiones electorales de circunscripción decidir sobre el cierre de un colegio antes de las 6:00 p.m. en el caso en que hayan votado todos sus electores, previa consulta con el Consejo Electoral Municipal. – Los miembros de las mesas de los colegios electorales pueden votar en los colegios en que ejercen sus funciones dentro de su propia circunscripción, aunque no figuren inscritos en la Lista de Electores, lo que se hace constar en acta. En estos casos deben informarlo al Colegio Electoral al que pertenezcan o a la Comisión Electoral de su circunscripción. – Las comisiones electorales de circunscripción entregan a los presidentes de las mesas de los colegios electorales de su demarcación, para el día de la votación, los símbolos nacionales, la urna y otros materiales, con suficiente antelación a la fecha señalada para la elección; dentro de las 24 horas anteriores a la votación entregan las boletas, las listas de electores, modelos y demás documentos necesarios para ese día. – El día señalado para celebrar las elecciones, a las 6:00 a.m., una hora …

¿Cómo se elige a un delegado? Leer más

Amplia agenda de trabajo de Díaz-Canel en Argelia

Argel.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, felicitó hoy a su homólogo de Argelia, Abdelmajid Tebboune, por su cumpleaños y agradeció el recibimiento a la delegación caribeña de visita oficial en suelo argelino. “Hoy cumple años nuestro anfitrión, Abdelmajid Tebboune, Presidente y Ministro de Defensa de la República Argelina Democrática y Popular, desde el 19 de diciembre de 2019. Lo felicito y agradezco sus atenciones a delegación de #Cuba en día tan personal”, escribió Díaz-Canel en su cuenta en la red social Twitter. Las actividades del mandatario cubano en la nación africana comenzaron con el depósito de una ofrenda floral en el Monumento de los Mártires en Argel, como tributo a los combatientes de la guerra de liberación nacional, según un tuit del ministro de Relaciones Exteriores de la isla caribeña, Bruno Rodríguez. Díaz-Canel llegó la víspera a la capital argelina, primer destino de la gira internacional que realizará posterior a la pandemia de Covid-19, la cual concluirá el 27 de noviembre próximo, e incluye también a Rusia, Türkiye y China. En el periplo se abordarán temas esenciales para Cuba, relacionados fundamentalmente con el sector electroenergético, el cual enfrenta una compleja situación debido al déficit en las capacidades de generación. El jefe de Estado cubano reveló en la misma red social que las visitas tienen el propósito de impulsar los esfuerzos por aliviar los efectos de una crisis pospandemia que agobia a todo el mundo, y se agudiza para La Habana por los efectos del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos. (Con información de Prensa Latina)

Amplia agenda de trabajo de Díaz-Canel en Argelia Leer más