Presentan libro sobre cultura caribeña en emisora CMBF

cmbfInserta en las celebraciones por el aniversario 64 de CMBF, Radio Musical Nacional, estuvo la presentación del libro Cuba en el Caribe y el Caribe en Cuba de los Doctores Martha Guzmán y Rolando Álvarez Estévez.

En el recinto expositivo de la emisora y ante un público conformado en su mayoría por sus trabajadores, el periodista Ignacio Cruz Ortega introdujo el intercambio con el coautor del texto, el cual fue transmitido en vivo por la radio revista Estudio 9 que dirige Jorge Pérez Jaime.

Presentan libro sobre cultura caribeña en emisora CMBF Leer más

Diez momentos en la historia de medio siglo de Radio Habana Cuba

Miguel Mejía, Secretario General del Partido Comunista de República Dominicana y Nguyen Phu Trong, Secretario General del Partido Comunista de VietnamLa visita a Cuba del Secretario General del Partido Comunista de Vietnam y de una delegación del Movimiento Izquierda Unida de República Dominicana, que viajó especialmente a La Habana para reunirse con el dirigente vietnamita, hizo posible que Radio Habana Cuba entregara a Nguyen Phu Trong y Miguel Mejía, copias de un programa especial con los diez momentos más sobresalientes en el medio siglo de existencia de la emisora internacional cubana.

Diez momentos en la historia de medio siglo de Radio Habana Cuba Leer más

Prevenir con la radio del oriente cubano

noris-perezA propósito del V Taller Nacional de Intercambio y Evaluación de las Acciones Proyecto Ronda 6, el Portal de la Radio Cubana en Internet comparte las experiencias de la propaganda radial en la prevención de las Infecciones de Transmisión Sexual de la región oriental de Cuba (comprende las provincias de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo, Las Tunas y Holguín). Para ello entrevistó a la representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para la radio, Noris Pérez Licea, quien es también escritora, guionista y realizadora radial.

Prevenir con la radio del oriente cubano Leer más

Radio Sagua: «Se escucha por preferencia y no por casualidad»

altTal es la afirmación del slogan de Radio Sagua a través de las frecuencias de 1540 kilohertz de la Amplitud Modulada (AM) y de los 106.3  megahertz de la Frecuencia Modulada (FM) del dial. Desde su fundación el 9 de abril de 1983, la emisora se ha convertido en la más fiel acompañante de los más de 50 000 pobladores del municipio de Sagua la Grande, en la central provincia cubana de Villa Clara. Justamente desde la esquina a Libertadores, en la calle Carmen Ribalta del pueblo, se producen diariamente una veintena de programas.

Recientemente la emisora villaclareña cumplió 29 años de presencia en el dial, y su actual director, Luis Orlando Espino, accedió a contestar unas preguntas del Portal de la Radio Cubana en Internet.

Radio Sagua: «Se escucha por preferencia y no por casualidad» Leer más

Cuidado con propuestas rosadas en los dramatizados

bajo-el-mismo-sol-escena2La serie Bajo el mismo sol ha logrado que se defienda con espada y capa o que se critique hasta la saciedad, y eso es bueno porque quiere decir que tomó la calle. Hace poco un grupo de colegas me cayeron arriba porque yo decía que aplaudo la novela por lo que dice y que en los últimos años los dramatizados cubanos han ocupado el espacio que le correspondería a noticias, reportajes y documentales a la hora de meterse en nuestra realidad, aunque en los cercanos tiempos, ¡y ojalá no sea una moda! se ven trabajos críticos en la televisión sobre temas variopintos, algunos bien peliagudos. Al paso que íbamos para reflejar la historia de estos años dentro dos o tres décadas habría que recurrir a la ficción y no a los trabajos periodísticos.

Cuidado con propuestas rosadas en los dramatizados Leer más