Milagro Hernández Cuba: El periodismo y sus amigos, dos tesoros

Milagro Hernández incansable periodista de la Radio CubanaLa conocí un día cualquiera de 1985, no recuerdo si en los pasillos de Radio Rebelde o de Radio Habana Cuba, como una periodista más de las numerosas que se habían decidido por el mundo maravilloso de la radio.

Yo al igual que ella, a pesar que ya acumulaba una experiencia de 16 años como locutora, periodista y directora provincial de radio y televisión, me sentía, tal vez como ella, incursionando por vez primera, porque no es lo mismo la visión de una provincia, que asumir responsabilidades y tomar decisiones para un país.

Milagro Hernández Cuba: El periodismo y sus amigos, dos tesoros Leer más

Juan Antonio Balbuena Céspedes una leyenda de la radiodifusión santiaguera

Juan Antonio Balbuena es una extraordinaria figura de la radio en el oriente de CubaCuando estaba escribiendo los libros Silencio… Se habla, sobre los antecedentes históricos de la radio, fundamentalmente, en Santiago de Cuba y posteriormente cuando me sumergí en la investigación sobre las primeras locutoras radiales de aquel territorio oriental, me dirigí de inmediato a este profesional, que entre múltiples méritos y extraordinaria memoria, acumulaba el de ser un gran historiador del medio en su provincia.

Balbuena había comenzado en la radiodifusión, con sólo 17 años, en el año 1958 y lo hizo en la emisora CMKW, entonces Circuito Oriental, donde se desempeñó como operador del control maestro, luego de haber aprobado el examen de operador de plantas comerciales que exigía y auspiciaba el Ministerio de Comunicaciones.

Juan Antonio Balbuena Céspedes una leyenda de la radiodifusión santiaguera Leer más

Haití: a un año de un episodio nefasto qué ha pasado

El sismo ocurrido hace 1 año en Haití devastó su capital Puerto PríncipeAlgunos fueron avisados desde el mismo 12 de enero, día de la catástrofe que sumió al pueblo haitiano en la desolación y la muerte, que irían hacia aquel país a realizar la cobertura de prensa. Otros apenas lo supimos un  par de horas antes de la partida, a la mañana siguiente.

Cuando sobrevolamos Puerto Príncipe para aterrizar  el día 13 pudimos apreciar desde la altura algo de lo ocurrido la víspera. Prácticamente toda la población de la ciudad estaba volcada a las calles. Casi todo estaba sumido en las ruinas: y los escombros de las viviendas y edificios derrumbados; era la fatal imagen de una ciudad.

Haití: a un año de un episodio nefasto qué ha pasado Leer más

¿Que pasó con el sitio de Cubadebate en Youtube?

Verde con puntas y explosivo…guanábana con C4

En EE.UU. están ocurriendo acontecimientos políticos que tienen una estrecha relación entre sí. Primero, la farsa de El Paso. El archiconocido asesino en serie y terrorista Luís Posada Carriles, quien tuvo que entrar fraudulentamente a esa nación debido a que aparece señalado como terrorista y se le tiene negado el acceso a territorio gringo, esta siendo juzgado por mentir, cuando debería ser juzgado por sus crímenes.

¿Que pasó con el sitio de Cubadebate en Youtube? Leer más

La radio y sus asesores

El asesor radial una figura imprescindibleEn mi presencia se ha debatido en ocasiones acerca de la función y utilidad de los asesores en la radio; ello me da la posibilidad de obtener pautas para el análisis de la cuestión lo más objetivamente posible, aunque seamos conscientes de que en toda valoración, por más objetiva que pretenda ser por lo general se imponen condicionamientos individuales basados, unas veces en la simpatía hacia lo que se discute, y siempre a partir de experiencias propias.

La radio y sus asesores Leer más