Mirta Muñiz Egea, viaje en el tiempo.
El Instituto Cubano de Radio y Televisión acaba de arribar a sus primeros cuarenta y cinco años… Y de los antecedentes de esta obra cultural tiene mucho de que hablarnos Mirta Muñiz Egea…
Sitio oficial de la Radio Cubana en Internet
El Instituto Cubano de Radio y Televisión acaba de arribar a sus primeros cuarenta y cinco años… Y de los antecedentes de esta obra cultural tiene mucho de que hablarnos Mirta Muñiz Egea…
Llega al mundo de la creación artística con sólo diecisiete años. A pesar de encarnar la vida de muchos personajes reales y de ficción, su mejor actuación, la realiza cuando el 9 de abril de 1958, actor y protagonista se funden en una sola persona: la de un hombre común y un corazón grande.
En 1992, año de su centenario y en el 70 aniversario de la Radio Cubana, se cumple el deseo de Félix B. Caignet, el creador de la novela radial El derecho de nacer: «Yo quiero descansar cuando muera, junto a mis padres, frente a las lomas de El Caney»
Se marcha el maestro calladamente, como transcurre su vida… Dice adiós el historiador, sin hacer ruido… Se va en silencio el amigo fraterno… El que siempre sonríe y acude… se va.
Ricardo Martínez Victores logra, en 1978, con 7RR, La historia de Radio Rebelde, reconstruir un importante aspecto de la lucha de liberación de nuestro pueblo: la fundación y desarrollo de Radio Rebelde, la emisora que desde las montañas de la Sierra Maestra, permite al ejército guerrillero dirigido por el Comandante en Jefe Fidel Castro, una información veraz y sistemática de las alternativas de la insurrección, que pone fin a la cruel dictadura que oprime al país.