El jurado de radio, integrado por Silvia Ivonne Albelo Medina, Ana Teresa Badía Valdés y Yanela Soler Mas, destaca en el acta que acordó otorgar el Premio por la integralidad al contextualizar y analizar temas medulares de la realidad cubana, con visión comprometida. Logra hurgar en la agenda pública para explicar asuntos de interés en la provincia, confronta fuentes, da seguimiento a los contenidos desde una perspectiva holística.
También por la adecuada construcción del relato radiofónico, el equilibrado empleo de los recursos sonoros, una óptima edición y excelente locución, que refuerza la intencionalidad. Los trabajos se caracterizan por contar historias en el tiempo que demanda la radio para la concepción y emisión de los mismos.
– Alina, mujer y periodista
– Alina Cabrera Domínguez: Rebelde de corazón
– Alina Cabrera: me quedé con ansias de preguntarle a Fidel
La Mención en la categoria de radio fue para Zenaida Costales Pérez, por el conjunto de trabajos que ofrecen una amplia visión del enfrentamiento a la guerra mediática contra Cuba.
El Premio Nacional de Periodismo Juan Gualberto Gómez, es el más alto galardón que confiere la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) para reconocer las trayectorias destacadas de algunos de sus afiliados en el año precedente.
#EnVivo Jurado informa los premios nacionales de Periodismohttps://t.co/IazDlW31UX
— periodistascuba (@periodistascuba) February 25, 2022
Leer mas
– Otorgan premios de Periodismo Juan Gualberto Gómez, por la obra del año 2021—–
– Roberto Pérez Betancourt: Premio Nacional de Periodismo José Martí 2022
– Inicia Jornada por el Día de la prensa cubana
Fuente. Cubaperiodistas, Twitter / Editora. Carmen Torres