Silverio Martí Soto: un hombre enamorado de la magia de la Radio

Después de cumplir con el llamado de la Patria en el Servicio Militar General, en el año 1976 entró a laborar en la planta matriz de Camagüey: Radio Cadena Agramonte (RCA).

Con solo 24 años de edad, Silverio de inmediato comenzó a aplicar sus conocimientos y a superarse, ya que a lo largo de más de 30 años tuvo que aprender a trabajar con las diferentes máquinas y también dominar la moderna tecnología al digitalizarse este medio.

Con el tiempo y la experiencia acumulada se convirtió en un formador de los jóvenes realizadores de sonidos en la emisora provincial, y en la actualidad es miembro del Consejo Artístico de Radio Cadena Agramonte y de la Comisión Nacional del gremio, además de ostentar la condición de «Artista de Mérito» del Instituto Cubano de Radio y Televisión.

Silverio considera que la estación agramontina es su segundo hogar, donde ha vivido muchas experiencias positivas y otras no tan agradables. Siempre ha participado en los Festivales de la Radio, que ya marchan por su trigésimo tercera edición, con la selección del sonido adecuado y mucho amor y cariño en cada obra terminada.

En la actualidad los programas más de su gusto son Meridiano -por su dinamismo, retroalimentación constante y relación con el pueblo- y la Radio Revista Hoy, que es muy refrescante y en la que se utiliza muy bien la música educativa, reflexiva y recreativa.

Cercanos al aniversario 55 de la Emisora Provincial Radio Cadena Agramonte, que se conmemora el venidero 9 de junio, el realizador de sonido Silverio Martí Soto se siente nostálgico y recuerda a otras personas que también contribuyeron a que la estación se mantenga en el corazón del pueblo, como el periodista y conductor de programas Francisco Rivero, ya fallecido, y el locutor Rafael López Álvarez.

Silverio hace realidad la magia de la Radio, vive atento a que los acordes de Cadena Agramonte cautiven a los oyentes, y en la actualidad es un maestro que pone su experiencia al servicio de las nuevas generaciones de radialistas en Cuba.

Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *