La serpiente roja: un comentario sobre un momento especial de la Historia de la Radio Cubana

Félix Benjamín Caignet SalomónEl 31 de marzo de 1892, nace Félix Benjamín Caignet Salomón, más conocido como Félix B. Caignet, en Santa Rita de Burenes, San Luis, Santiago de Cuba. Fue un prolífico escritor de la Radio en nuestro país que supo llevar su obra más allá de las fronteras nacionales para imponerse en emisoras extranjeras para públicos que, al igual que el cubano, se mantuvieron envueltos en esa magia especial que tuvo como autor de propuestas dramatizadas para la Radio y que día tras día se buscaba en el dial por miles y miles de oyentes. Es conocido que Caignet y el cine tuvieron una relación directa. Es el autor de la novela radial que se convirtió en el primer filme sonoro cubano: La Serpiente Roja, con su inolvidable detective chino “Chan Li Po”, en 1937. Recordemos, además, que en 1948 comienza a transmitirse su radionovela, El derecho de nacer, también llevada al cine y que constituye, para muchos entendidos en la materia, el modelo de la novela radial y televisiva latinoamericana.

La serpiente roja: un comentario sobre un momento especial de la Historia de la Radio Cubana Leer más

El drama en la radio paradigma de la realidad

Desde su inicio la radio cubana contó en su membresía creativa con prestigiosos escritores y artistas de todos los géneros,  pues este medio les permitía generalizar su obra, o divulgarla más allá de las salas de teatro de la época. El público destinatario, además, se beneficiaba disfrutando a distancia el arte que, en muchas ocasiones, no estaba a su alcance por situaciones económicas o por ubicación geográfica.

El drama en la radio paradigma de la realidad Leer más

Secretos del melodrama

La Radionovela, junto a su hermana menor, la telenovela, es, dentro de los Escenificados, el formato que más gusta al público, el que sigue con más interés, y el que más se comenta. Quien se engancha con una novela espera, cada día, el horario de transmisión para permanecer fielmente junto al receptor (radio o televisor), disfrutando del capítulo, y contagiado, e identificado plenamente con los sentimientos que manifiestan los personajes de la historia.

Secretos del melodrama Leer más