Cangilones S.O.S y el programa Tercer Planeta en defensa del Medio Ambiente
Tal fue el llamado que la Naturaleza emitió, para reclamar la atención en torno a un sitio que –conocido como LOS CANGILONES DEL RÍO MÁXIMO- resulta orgullo justificado para varias generaciones de camagüeyanos.
El río Máximo, uno de los más caudalosos de la provincia agramontina, nace en las inmediaciones de la Loma de Yucatán, cerca de la región cabecera provincial. Casi recto, se dirige hacia el Norte y -después de atravesar las sabanas de serpentinas y en el punto por donde flanquean las tierras calizas de Cubitas- posibilita la existencia de un canarreo marmóreo de extraordinario atractivo, conocida popularmente como LOS CANGILONES.


La emisora internacional
La Radio trasmite imágenes sonoras y determina una representación mental total compuesta por múltiples elementos de percepción y de experiencias. Los contenidos radiofónicos pueden ser tratados por bloques separados siempre y cuando existan puntos convergentes, debidamente estudiados por especialistas. Con esta afirmación me acerqué al español Joan Costa en su concepción y metodología integral de las comunicaciones donde el holismo es un principio con el cual “el todo es más que la suma de las partes”.
Desde hace dos años, cada 22 de abril, el Día Mundial de la Madre Tierra se celebra en muchos países del orbe.