Arte y periodismo radial con pensamiento holístico

Si la radio es arte o no, nos puede llevar en una discusión: a pensar, y eso es ya un paso de avance. En las últimas líneas de este artículo podrán leer el criterio que tengo sobre ello en particular. Felicito a los compañeros que sabiamente han introducido el tema polémico al saber de sus verdaderas intenciones. Debemos hoy filosofar con los grupos de trabajo o colectivos de programas a nivel de espacios y secciones. Me detengo en el mundo del periodismo.

Arte y periodismo radial con pensamiento holístico Leer más

Acerca de la noticia, redactar, recrear, reescribir

En cuanto libro se escribe acerca de técnicas de redacción para la radio, aparece más de una vez la advertencia de lo necesaria que resulta la reiteración. Téngase en cuenta que todo lo que se dice «al aire» ahí queda, y que las posibilidades de la memoria son limitadas en cuanto a retener información. Ese es el motivo por el cual muchas personas entienden a su manera las noticias, y cuantiosas aquellas que les dan una interpretación diametralmente opuesta a lo que se expresó por la radio.

Acerca de la noticia, redactar, recrear, reescribir Leer más

El asesor ¿funcionario o artista?

Pienso que el tiempo nos ha jugado una especie de trampa y la producción radial avanza en una dirección y los participantes en la creación no han avanzado al mismo ritmo, por lo tanto nos encontramos ahora juzgando el asesor que se diversificó en la radio a tenor de otras razones y que hoy esos motivos son superados por otros equipos especializados que garantizan la calidad de los programas desde otro punto de vista, o mejor, desde otro análisis más profesional que el solo hecho de cuidar que no salgan en los contenidos nada que no estuviera en consonancia con la política de programación del Instituto Cubano de Radio y Televisión.

El asesor ¿funcionario o artista? Leer más