La Radio: Veteranía y renovación

La radio en Cuba celebra su centenario con la certeza de que sigue ahí: perdurable, generosa, confiable. Por eso, hay razones para festejar la larga e intensa vida de este medio de comunicación que ha sabido evolucionar, adaptarse e innovar según los tiempos. Muchos profetizaron su muerte cuando llegó la televisión, pero mantuvo su vitalidad. Cuando algunos creyeron que le faltaría capacidad ante la competencia del impetuoso universo digital, la radio ha sabido aclimatarse e ir buscando caminos para responder a las expectativas de sus públicos. La radio es perenne compañía y ofrece infinidad de propuestas: noticias, revistas, espacios musicales de diverso corte, programas para a niños y jóvenes. En fin, un espectro amplísimo con una cobertura que abarca todo el país, con emisoras de alcance nacional y otras locales, también de inestimable función. Nuestra radio, la de cada día En este Centenario de la radio cubana celebremos la perdurabilidad de un medio de inestimable servicio social. Ése, al que recurrimos en busca de una información inmediata fiable o el disfrute de la diversidad cultural. En Cuba, un sistema conformado por un centenar de emisoras prueba, día a día, su capacidad para llevar su mensaje hasta el más recóndito lugar. En estos duros tiempos de pandemia, la radio es compañía cotidiana y útil porque instruye oportunamente y, a la vez, alivia tensiones. La radio -también en Cuba- precisa transformaciones para ajustarse al entorno digital de esta era y avanza en ese sentido, en busca de una nueva relación con sus oyentes, más interactiva, con las herramientas de las plataformas digitales y las redes sociales. Hoy, con esas posibilidades, la radio se escucha, se lee y hasta se ve. Autora: Ileana González González

La Radio: Veteranía y renovación Leer más

Sintonizando la radio Desde casa

Los cien años de la Radio Cubana no solo se celebran en todas las emisoras del país, sino también en cada rincón donde llega la señal sonora de alguna de las plantas que surcan el éter en la Isla. Precisamente, uno de esos sitios es Guanabacoa, localidad colmada de las más auténticas tradiciones y que siempre tuvo sus corresponsales de radio y prensa escrita. Con un precedente de grandes del periodismo y colaboradores de mucha valía, surge la iniciativa en la Casa de Cultura Rita Montaner de crear una radio base, a partir de las necesidades impuestas por la pandemia de la Covid-19 y con la inquietud de emplear el citado recurso sonoro para la comunicación con los habitantes de ese territorio habanero. Así surge: Desde Casa. Proyecto que se fue enriqueciendo a medida que ganaron en experiencias sus fundadores. Y a varios meses de su comienzo, se propuso un concurso que homenajeara a la centenaria Radio Cubana, a la vez que aproxima el trabajo informativo a los diversos públicos. La iniciativa está, asimismo, vinculada a la publicación mensual en Facebook del boletín de la instalación, el cual en su Número 24 rindió honores a Regla María Oviedo, ser humano que desborda sensibilidades, sapiencia y la más genuina modestia. Es ella corresponsal del sistema provincial de la radio y a pesar de su jubilación no deja de aportar a través de una vasta obra literaria, así como de su labor de promotora cultural en la comunidad. El boletín virtual, en sus 2 años de existencia y mediante la radio base Desde Casa, aumenta su relación con el pueblo, en tanto participa identificando las voces de sus realizadores y de los invitados. Desde marzo último y hasta el presente agosto, cuando se cumple el centenario de la apertura oficial de la primera emisora, desde Guanabacoa la …

Sintonizando la radio Desde casa Leer más

¡Ya empezó Gina Cabrera!

En la cotidianidad, así decían tradicionalmente a quien dramatizara bien; a los varones modificándoles el género: le llamaban “Gino”,“Ginito”; pues, aunque su deceso con 93 años se anunció la mañana del 3 de enero de 2022, ya a la habanera Luisa Georgina Cabrera Parada (Gina Cabrera), nacida en 1928 (mayo 28), generaciones de cubanos en todo el mundo la habían inmortalizado “Reina del Drama”, icono de actuación y gran mito de las artes escénicas.

¡Ya empezó Gina Cabrera! Leer más