Luis Casas Romero: Hombre de la radio y de la cultura

Luis Casas RomeroSentimiento de respeto ha sido la característica de los cubanos al referirnos con orgullo a los  antecesores que le han dado gloria y prestigio a nuestra patria. En lo que respecta a la radiodifusión cubana es obligatorio, por principio, recordar siempre a su fundador de la misma, el camagüeyano Luis Casas Romero, pero también con igual condición a sus hijos Zoila y Luis.  Fue el 22 de agosto de 1922 fecha en que salieron al éter las primeras transmisiones radiales en la historia de Cuba, con programación definida y estable en el tiempo.

Luis Casas Romero: Hombre de la radio y de la cultura Leer más

Una escala para la música de los maestros

Son las cinco y cincuenta nueve de la tarde. Usted insiste con el dial una y otra vez. Trata de localizar una estación para acompañarse de buena música. No pierda tiempo. Restan unos segundos. Sintonice los 98.3 de la FM o los 910 AM y… escuche. El tema de presentación hace una invitación difícil de despreciar.

“Para los que aman la música de verdad y tienen emociones de verdad: Scala Máster (…), el sonido de los maestros.”

Revista radial desde Radio MetropolitanaTras unos instantes asoma la voz cómplice y siempre sonriente de la conductora. “Hola. Buenísimas tardes. Soy Tamara Peró y es un gusto estar nuevamente con ustedes, a pesar del calor. Hoy tenemos preparada una propuesta muy, pero que muy especial. Estaremos conversando sobre el programa, cómo surgió, quiénes fueron sus fundadores, la líneas musicales que defiende y por supuesto, no faltará la buena música.

Una escala para la música de los maestros Leer más

El ayer y hoy de la revista en la radio cubana

Las radio revistas suelen ocupar más de dos horas de transmisiónUno de los primeros géneros aparecidos en la radio fue la llamada revista, asimismo conocido por programa magazine. En el presente se habla de revista informativa, revista de variedades, revista cultural, revista deportiva,  en fin, el tipo de revista está dado por su contenido y el objetivo principal que promueve. Sin embargo una cualidad indiscutible de toda revista es su realización en vivo, con la presencia de uno o más conductores.

El ayer y hoy de la revista en la radio cubana Leer más

50 años de la banca al servicio de la Revolución

50 años de la nacionalización de la banca cubanaEste 13 de octubre se cumplen cinco décadas de que por disposición del Comandante Ernesto Che Guevara, ministro-presidente del Banco Nacional de Cuba (BNC), comenzara a aplicarse la Ley No. 891, que establecía la nacionalización de toda la banca nacional y extranjera.

Sólo se exceptuaban de esa medida el Royal Bank y el Nueva Escocia, entidades canadienses que poco después fueron adquiridas por el Estado cubano.

50 años de la banca al servicio de la Revolución Leer más

Primer fusilamiento masivo en la guerra de 1868

Las logias masónicas fueron verdaderos laboratorios revolucionariosA partir de la segunda mitad del siglo XIX, las Logias Masónicas se convirtieron en verdaderos laboratorios de ideas revolucionarias e independentistas, entre ellas se destacaron las pertenecientes a la parte más oriental del país, Jiguaní, Bayamo y Santiago de Cuba; en ésta última varios miembros de esa hermandad fueron conducidos a la cárcel el  29 de junio de 1869, por el único delito de ser partidarios de la libertad de la isla.

Primer fusilamiento masivo en la guerra de 1868 Leer más