Vicente Morín Monroy, uno de los forjadores de la radio en Cuba

En el año 2012 la Radio en Cuba, ese maravilloso medio que con su hechizo cambió el rumbo de nuestras vidas, arribará a sus primeros 90 años. Esa gran obra tuvo desde sus comienzos y ha mantenido después cientos de personas que en cada etapa han hecho grandiosos aportes para que haya marchado como lo ha hecho, al ritmo de las mejores del mundo.

Sin embargo, poco se habla hoy de aquellos primeros radialistas, que deben y serán por siempre paradigmas para todos aquellos que se acerquen a una emisora de radio. Por eso hoy queremos justamente rendirle un modesto homenaje a uno de sus forjadores, alguien que después de encaminar los primeros años de su juventud dedicados al arte musical, llegó por vez primera, en 1939, a una emisora de radio, para no salir jamás de este medio.

Vicente Morín Monroy, uno de los forjadores de la radio en Cuba Leer más

Moraima López León, la niña de Barajagua que abrazó la radio

Moraima López reconoce labor de colectivo y fundadores de Radio AnguloConocí a Moraima López León en 1980, en ocasión de celebrarse en Holguín un activo nacional de programación de radio. En aquel momento era una joven oficinista que amablemente recibió a nuestra delegación camagüeyana y los acompañó hasta la sede del evento.

Después la ví transitar desde las primeras posiciones de la radio holguinera, estudiar y proyectarse como una figura importante en el desarrollo de este medio en los últimos veinte y cinco años.

Moraima López León, la niña de Barajagua que abrazó la radio Leer más

José Miguel Vázquez: De los buenos profesionales del habla

José Miguel Vázquez locutor de vasta experiencia de Radio 26, MatanzasTantos años de quehacer radiofónico entre muchas satisfacciones nos da la oportunidad de conocer a tantas personas valiosas que han consagrado con amor su vida a este medio tan maravilloso, que desde la edad más temprana nos atrapó, cuando lo veíamos con gran curiosidad, ocupar un lugar destacado en la sala de nuestras viviendas, para inmediatamente formar parte inseparable también de nuestras vidas.

Personas maravillosas, que no obstante por su modestia y sencillez en extremo, se hace difícil que nos hablen de sí mismas. A este grupo pertenece un compañero, José Miguel Vázquez Rodríguez, locutor de los buenos profesionales del habla, que conocí en 1979, cuando ambos, él matancero y yo, camagüeyana fuimos invitados a participar entre el selecto grupo de locutores, que encabezados por los animadores irrepetibles Germán Pinelli, Consuelo Vidal y José Antonio Cepero Brito, tendrían a su cargo la animación del Segundo Concurso Nacional de Música Cubana Adolfo Guzmán, en el magno Teatro Carlos Marx.

José Miguel Vázquez: De los buenos profesionales del habla Leer más

Tania Pérez James, una mujer de las artes escénicas

Tania Pérez y su encantador paso por el audiovisual cubanoSiempre manifiesta con orgullo que llega al mundo en un lugar privilegiado. El mismo que ve nacer, jugar y corretear por sus calles…y que supo de las primeras manifestaciones artísticas, de varias figuras de lo más genuino de la cultura nacional. Sí, la Villa habanera de Guanabacoa, la tierra de Ernesto Lecuona, Rita Montaner, Bola de Nieve… también recibió a alguien, que desde pequeña sintió el llamado al mundo del arte: Tania Pérez James.

Porque sobran sus merecimientos, hoy tengo el honor de traerla a la memoria radial.

Tania Pérez James, una mujer de las artes escénicas Leer más

Maria Dolores Ortiz: Cepero Brito fue quien me propuso como panelista de Escriba y Lea (II)

Valiosos compañeros han compartido con usted a través de los años y han dejado su marca en Escriba y Lea. ¿Cómo los recuerda?

A todos los recuerdo con nostalgia y con cariño. A Galis-Menéndez porque fue el fundador del programa. Era un hombre de una personalidad muy agradable, extremadamente educado, un hombre dedicado a su familia, a sus estudios, a su trabajo. Creo que realmente fue un hombre ejemplar, fue un gran compañero en Escriba y Lea.

Dubouchet había sido en cierto sentido profesor mío en la Universidad en mi época de estudiante, de manera que entre él y yo había un poco el respeto ese del alumno hacia el profesor, pero fuimos también muy buenos amigos,  Mientras vivía Cepero, cuando el programa se hacía en vivo los viernes por la noche, adoptamos la costumbre de irnos todos cuando terminara el programa con Cepero, generalmente para el Emperador a tomarnos unos traguitos o a comer.

Maria Dolores Ortiz: Cepero Brito fue quien me propuso como panelista de Escriba y Lea (II) Leer más