Fernando Alcorta Castellanos: Radio Cuba y Radio Progreso grandes escuelas

Por sus grandes aportes al medio radial se hace acreedor a la Distinción por la Cultura Nacional, a la condición de Artista de Mérito de la Radio y la Televisión y al premio Nacional de radio por la obra de la vida.

Creo que vine al mundo con la vocación de locutor. Recuerdo que en la escuelita del barrio donde cursé la enseñanza primaria mi joven maestra Olga Rivero me ponía a leer en clases porque decía que tenía facilidad para la lectura.

Fernando Alcorta Castellanos: Radio Cuba y Radio Progreso grandes escuelas Leer más

Juan Emilio Friguls, el decano de los periodistas cubanos

Periodista, reportero, Juan Emilio FrigulsDesde que tuve la oportunidad de conocerlo personalmente advertí en él dos cualidades esenciales: sensatez y modestia, virtudes que se entrelazan en un carácter introvertido, para hacer que este profesional de excepción transitara por el periodismo cubano sin estridencia, no obstante escribir meritoria hoja, para dejar como legado una trayectoria ejemplar de servicio y amor por la tierra que lo vio nacer y cumplir en silencio lo preceptuado por el Apóstol. «Sólo en la verdad, directamente observada y sentida, halla medida el escritor e inspiración el poeta».

Juan Emilio Friguls, el decano de los periodistas cubanos Leer más

Héctor Echemendía Ruiz de Villa, entre los imprescindibles

Tengo la oportunidad de verlo actuar en el teatro, en nuestra ciudad natal, Camagüey, a finales de los años setenta, cuando se reanudan las actividades del Conjunto Dramático de Camagüey. Entre otras obras recuerdo El velorio de Pachencho y Pobre Papá Montero… Por eso muy poco tienen que alegar los compañeros del Conjunto Dramático de Camagüey, que ya trabajan como actores en Radio Cadena Agramonte, emisora provincial, que dirijo en 1984, cuando alegan la conveniencia de traer a Héctor y su esposa, la actriz Elsa Blanco.

Héctor Echemendía Ruiz de Villa, entre los imprescindibles Leer más