Tradición femenina en el humorismo cubano: La tremenda Mimi Cal, «Nananina».

Manuela Cal Fariñas, más conocida por su nombre artístico “Mimi Cal”, versátil actriz y comediante nacida hace 124 años en la habanera Regla el 12 de enero de 1900, deviene una de las más sólidas entre las tantas evidencias aplastantes contra los que cuestionan la huella femenina en el mejor humor cubano, obstruyendo así su visibilidad en tan vasta y rica tradición, patrimonio de nuestra cultura.

Tradición femenina en el humorismo cubano: La tremenda Mimi Cal, «Nananina». Leer más

Muchas vidas con Rosillo

El 3 de enero de 2015, supimos que no volveríamos a disfrutar más en vivo la voz del popular locutor insigne de la radio cubana, Ángel Eduardo Rosillo Heredia. Retirado en 2013 con su familia en el municipio San Antonio de los Baños de la entonces recién creada provincia Mayabeque, mal de salud desde noviembre de 2012, no podía conducir ya los programas con que nos deleitaba.

Muchas vidas con Rosillo Leer más

El canto eterno del Jilguero de Arimao

El alegre y hermoso canto de esta popular y pequeña ave europea, del norte africano y Asia occidental, extendida por América del Sur y en los montes cubanos, son trinos parecidos a los de los canarios, combinando notas musicales, gorjeos, silbidos melodiosos y alguna nota raspante que no todos intercalan; esto nos acerca a comprender por qué fue llamado así Inocente Iznaga González, nacido el 28 de diciembre de 1930 en el pueblo cienfueguero Arimao.

El canto eterno del Jilguero de Arimao Leer más