Juan Antonio Balbuena Céspedes una leyenda de la radiodifusión santiaguera
Cuando estaba escribiendo los libros Silencio… Se habla, sobre los antecedentes históricos de la radio, fundamentalmente, en Santiago de Cuba y posteriormente cuando me sumergí en la investigación sobre las primeras locutoras radiales de aquel territorio oriental, me dirigí de inmediato a este profesional, que entre múltiples méritos y extraordinaria memoria, acumulaba el de ser un gran historiador del medio en su provincia.
Balbuena había comenzado en la radiodifusión, con sólo 17 años, en el año 1958 y lo hizo en la emisora CMKW, entonces Circuito Oriental, donde se desempeñó como operador del control maestro, luego de haber aprobado el examen de operador de plantas comerciales que exigía y auspiciaba el Ministerio de Comunicaciones.


En 1969 el Instituto Cubano de Radiodifusión fundó la Escuela de Formación de Actores y como parte del mismo se impartió un único curso que duró cuatro años y del cual salieron actores y actrices que en muy poco tiempo se convirtieron en primeras figuras de estos medios, en algunos casos también irrumpieron en la pantalla grande dejando en ella la calidad de su trabajo.
Conocí a Moraima López León en 1980, en ocasión de celebrarse en Holguín un activo nacional de programación de radio. En aquel momento era una joven oficinista que amablemente recibió a nuestra delegación camagüeyana y los acompañó hasta la sede del evento.
Tantos años de quehacer radiofónico entre muchas satisfacciones nos da la oportunidad de conocer a tantas personas valiosas que han consagrado con amor su vida a este medio tan maravilloso, que desde la edad más temprana nos atrapó, cuando lo veíamos con gran curiosidad, ocupar un lugar destacado en la sala de nuestras viviendas, para inmediatamente formar parte inseparable también de nuestras vidas.