Xiomara Fernández Hernández, desde Matanzas y para toda Cuba

Multipremiada locutora de Radio 26 en la provincia de MatanzasArtista de Mérito de la Radio y la Televisión Cubanas. Actriz y Locutora de PRIMER NIVEL reconocida nacionalmente.  Comenzó su labor artística en 1963 con el Grupo de Teatro Profesional de Matanzas, llamado en aquél entonces Gerard Phillips.

En Marzo de 1970 pasó a formar parte del Cuadro Dramático de la emisora provincial de Matanzas, Radio 26, a través de una prueba de aptitud realizada por el destacado actor de la Radio y la Televisión nacionales, Armando Soler (Cholito), que se encontraba en Matanzas en labores de asesoramiento y formación del grupo dramático de la emisora Radio 26.

Xiomara Fernández Hernández, desde Matanzas y para toda Cuba Leer más

Miriam Vázquez: Bondad, ternura y talento

Miriam VázquezSe comienza a admirar desde que sus juveniles y grandes ojos aguamarina asoman a la pequeña pantalla para inundar de gracia aquellos momentos de fino humor criollo que llegan cada jueves justamente a la hora que La Habana se estremece con el cañonazo, símbolo de su identidad.

Penetra en cada hogar cubano acompañada por grandes personalidades del espectáculo, entre los que se destacan, Maria de los Ángeles Santana, Enrique Santisteban, Germán Pinelli, Carlos Moctezuma, Juan Carlos Romero, Agustín Campos, Mario Limonta….

Es en esa ocasión, la joven mimada de la alcaldesa Remigia en aquel clásico del humor de la televisión, San Nicolás del Peladero, que comienza por CMQ Canal 6 en los primeros años de la década del 60. En ella se aúnan desde el principio belleza y talento. Ella es Miriam Vázquez.

Miriam Vázquez: Bondad, ternura y talento Leer más

Rosalía Arnáez González: la sonrisa femenina de nuestra televisión

Rosalía es un rostro que agradecen todos los televidentes cubanosGraduada de Licenciada en Periodismo en la Universidad de la Habana. Amante de la música, hizo un curso de música y arte dramático, que le permitió trabajar como actriz del conjunto artístico de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.

Hace 25 años se vinculó como locutora y animadora de la Televisión Cubana, donde ha conquistado un lugar destacado.

Se ha desempeñado como locutora del estelar Noticiero Nacional de Televisión. Presentadora de programas como Estilos y animadora de los principales Espectáculos y Galas Artísticas, transmitidos por la televisión cubana. Ha presentado. Actos políticos del primer nivel. Ha descrito Desfiles y Concentraciones del Primero de Mayo, Marchas del Pueblo Combatiente y ha actuado como locutora en programas en exteriores grabados o en vivo transmitidos por la televisión.

Rosalía Arnáez González: la sonrisa femenina de nuestra televisión Leer más

Cuba: Campo de pruebas tecnológicas yanquis. El caso «Microondas Nacionales» y la TV Cubana

La antigua CMQ Televisión y Radiocentro Detrás del supuesto interés de llevar la señal de televisión a toda Cuba, la empresa fantasma «Microondas Nacionales S.A.» escondía dos objetivos muy bien definidos por sus incógnitos propietarios, la «holding» Circuito CMQ de los hermanos Goar, Abel y Luis Augusto Mestre, así como la también accionista norteamericana National Broadcasting Company.

Entre los objetivos de la nueva cadena de enlace estaba el servir de campo de pruebas para varias empresas norteamericanas fabricantes de equipos de telecomunicaciones, muy ligadas al por entonces naciente «complejo militar industrial».

A un mismo nivel de prioridad los Mestre y la NBC aspiraban a iniciar el empleo de las cadenas de estaciones de microondas para transportar centenares y eventualmente miles de comunicaciones telefónicas, que viajarían a lo largo de la isla de Cuba junto a las señales de televisión. Un servicio que podían vender con muy buenas ganancias, si lograban la correspondiente concesión de la dictadura de Fulgencio Batista.

Cuba: Campo de pruebas tecnológicas yanquis. El caso «Microondas Nacionales» y la TV Cubana Leer más

Bárbara Betancourt Abreu: Periodista de excelencia de Radio y Televisión

 Bárbara Betancourt es una periodista que ha hecho historia en la radiodifusión cubanaLlegó  a la locución desde el periodismo y Radio Habana  Cuba fue la escuela fundamental para ambas profesiones, desde que comenzó en la emisora internacional cubana en 1982.

Cuando se enfrentó   a un micrófono por vez primera, no decía bacco, ni casne, por barco y carne. No trocaba las R por las L, ni se comía las S, pero el aire no le alcanzaba para leer de corrido sin detenerse hasta la próxima coma, y rompía lo que luego supo que se llamaban grupos fónicos. Pero tuvo la suerte que en Radio Habana Cuba había un maestro de la palabra bien dicha, Ángel Hernández Iñigo-Barceló, uno de los mejores locutores del país, que apreció las condiciones y cultura de Barbarita. Después tuvo otro Ángel, pero de apellido Ferrera, que también trabajó sobre los defectos que aún tenía.

Bárbara Betancourt Abreu: Periodista de excelencia de Radio y Televisión Leer más