Bárbara Betancourt Abreu: Periodista de excelencia de Radio y Televisión

 Bárbara Betancourt es una periodista que ha hecho historia en la radiodifusión cubanaLlegó  a la locución desde el periodismo y Radio Habana  Cuba fue la escuela fundamental para ambas profesiones, desde que comenzó en la emisora internacional cubana en 1982.

Cuando se enfrentó   a un micrófono por vez primera, no decía bacco, ni casne, por barco y carne. No trocaba las R por las L, ni se comía las S, pero el aire no le alcanzaba para leer de corrido sin detenerse hasta la próxima coma, y rompía lo que luego supo que se llamaban grupos fónicos. Pero tuvo la suerte que en Radio Habana Cuba había un maestro de la palabra bien dicha, Ángel Hernández Iñigo-Barceló, uno de los mejores locutores del país, que apreció las condiciones y cultura de Barbarita. Después tuvo otro Ángel, pero de apellido Ferrera, que también trabajó sobre los defectos que aún tenía.

Bárbara Betancourt Abreu: Periodista de excelencia de Radio y Televisión Leer más

Escuela de locutores en Cienfuegos

Gabriel López, actor retirado del Centro Dramático de Cienfuegos¡Discúlpame un momentico, Alfonso! Compañera, no tenga pena en hojear algún libro que le interese, mírelo aunque no vaya a comprarlo, hágalo con toda confianza!

Así o parecido es lo que le escucho decir a mi buen amigo Gabriel López, que ubicado en un local de la ferretería La Escuadra, en la Perla del Sur, se dedica a la venta de libros usados. Es lógico que al leer se pregunten a qué viene esta historia del librero del bulevar cienfueguero con la radio, y a priori tendrían razón si no aclaro de quién se trata.

Escuela de locutores en Cienfuegos Leer más

El Moncada y la radio en Fidel

Fidel Castro en Cadena Oriental de RadioDurante muchos años, algunos compañeros que entonces laborábamos en la Cadena Oriental de Radio —trasladada desde Santiago de Cuba a La Habana, el 3 de agosto de 1953—, pensábamos de manera similar en cuanto a la visita que el compañero Fidel realizó a dicha emisora el 20 de mayo de 1955. Coincidíamos en que el motivo radicaba en que la casi totalidad de sus artistas, técnicos, periodistas y empleados procedían de ese territorio oriental.

Un testimonio ofrecido por el compañero Pedro Trigo, participante en las acciones del 26 de julio de 1953, indica que en los planes para los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, Fidel contempló la toma de la referida emisora de alcanzarse la victoria sobre la segunda fortaleza militar del país en aquellos momentos.

El Moncada y la radio en Fidel Leer más

Radio Güines: 40 años contando historias

El escritor ruso Antón Chéjov decía: “existen voces grandes y voces pequeñas, y no es preciso que las voces pequeñas se dejen desconcertar por las voces grandes”.

Sí, porque se tiene un criterio simplista de las llamadas Radios Comunitarias,  que las encierran en las tres P: pocas, pequeñas y pobres.

Entre las voces pequeñas, mas no desconcertada, ni poca, ni pobre, está Radio Güines, con sus fieles cómplices: periodistas, realizadores, locutores, artistas todos, y por supuesto, sus oyentes, quienes le dan lustre y un toque de distinción en estos 40 años de vida.

Radio Güines: 40 años contando historias Leer más

“Mezcla” cumple su aniversario 25 en el dial de nuestra Radio Metropolitana

Esta ciudad amaneció el miércoles con fuertes vientos, pero ellos no impidieron que en la esquina de N y 17, donde se encuentra ubicado el emblemático edificio Focsa, la emisora capitalina Radio Metropolitana, que allí tiene su sede, saliera de su cabina habitual para ofrecer el programa radial Mezcla en vivo, desde la calle, a sus oyentes.

Acompañados de numerosos e importantes artistas, muchos de los cuáles están en la preferencia  de la audiencia capitalina, el colectivo de la Revista Musical  Mezcla, celebró sus 25 años de vida  y reafirmó, en ese especial programa, su apoyo a la Revolución Cubana.

“Mezcla” cumple su aniversario 25 en el dial de nuestra Radio Metropolitana Leer más