Irela Bravo entre tú y yo

Para Irela Bravo, no existen papeles grandes o pequeñosActriz y Locutora de primer nivel. Comenzó sus estudios artísticos en la Escuela de Formación de Actores del Instituto Cubano de Radiodifusión, en 1971.

Centro que organizó  y dirigió el gran actor y entrañable compañero Alejandro Lugo, y que contó como profesores con grandes actores y directores de la Radio y la Televisión. Durante el período de estudio comenzó a trabajar como actriz en la Radio, donde se ha mantenido, alternando con el cine, el teatro y la televisión.

Irela Bravo entre tú y yo Leer más

Las hermanas Fernández Corrales, locutoras de excelencia

Isabel Fernández Corrales recibe el reconocimiento de la UNEACIsabel Fernández Corrales y Mirta Aleyda Fernández Corrales, son dos hermanas que han dejado una impronta en la historia de los últimos 40 años de la locución cubana, ambas han mostrado su excelencia, talento y nivel de entrega profesional en dos importantes emisoras cubanas, Radio Reloj y Radio Enciclopedia, he aquí sus reseñas históricas para la memoria radial.

Las hermanas Fernández Corrales, locutoras de excelencia Leer más

Eva Rodríguez Morejón, conductora de las más prominentes de la TV

 Eva Rodríguez la locutora más popular de la TVUna de las locutoras más prominentes y populares de la Televisión Cubana en sus más de 55 años es Eva Rodríguez Morejón, natural de La Habana (13-05-1930). Con una fina intuición artística desde muy pequeña, fue además una activa joven vinculada a la lucha revolucionaría de su país desde la Juventud Comunista.

En 1950, Eva Rodríguez Morejón, se inició como locutora comercial en CMQ Radio y Televisión, anunciando jabones y el detergente Ajax, todos de la firma Crusellas. Un producto de belleza nombrado Embrioné 54. Aún se le recuerda también en aquella publicidad de los postres Royal y el chocolate Kresto.

Eva Rodríguez Morejón, conductora de las más prominentes de la TV Leer más

Radio Progreso: institución cultural de la radiodifusión cubana

La emisora de la familia cubanaQue una emisora radial cubana se haya mantenido en el aire por espacio de ocho décadas, constituye un acontecimiento que merece el reconocimiento de todos los que amamos la radiodifusión en Cuba. Como el propio desarrollo de Radio Progreso ha demostrado, no cabe duda de que los radialistas que la vieron nacer en aquel local situado en la calle Monte 139, entre Ángeles e Indio, en La Habana, habían sembrado la semilla de lo que hoy día se reconoce como la emisora de la familia cubana.

Radio Progreso: institución cultural de la radiodifusión cubana Leer más