Golpes contundentes a la dictadura en enero de 1958
Con el inicio del último año de la dictadura batistiana se produjo en todo el país un incremento de acciones audaces del movimiento clandestino tanto en ciudades como en distintos pueblos estimulado ello por los avances del Ejército Rebelde en la Sierra Maestra.


Desde que Fidel se hallaba en México en los preparativos de la expedición del yate Granma tenía muy bien concebido el papel a desempeñar por la mujer cubana en el proceso revolucionario que se avecinaba.
Los invitamos a conocer anécdotas de La Habana en los dias previos al Triunfo de la Revolución Cubana y el papel de los combatientes clandestinos miembros del Movimiento 26 de Julio. El autor-testimoniante Rolando Álvarez Estévez nos acerca a una Habana diferente e insurrecta, sus remenbranzas a propósito de celebrar el Primero de Enero, el Aniversario 60 del Triunfo de la Revolución.
Transcurrieron los días en que muchos mensajes se transmitieron, desde La Habana hasta la Comandancia Rebelde, en la Sierra Maestra, sobre las conversaciones que se mantenían por el Coordinador del Movimiento 26 de Julio en la capital sobre indicaciones recibidas, y que se extendieron a la entonces provincia de Las Villas.