Revolución cubana en jaque
El combate de Alegría de Pío, ocurrido el 5 de diciembre de 1956, fue un hecho de gran importancia que colocó los sueños independentistas de un grupo de jóvenes al borde del abismo.
Sitio oficial de la Radio Cubana en Internet
La Opinión
El combate de Alegría de Pío, ocurrido el 5 de diciembre de 1956, fue un hecho de gran importancia que colocó los sueños independentistas de un grupo de jóvenes al borde del abismo.
El verdadero hacedor por la paz en el mundo, desde mucho antes de enero de 1959, no recibió el premio Nobel. Los que lo entregan desestimaron la larga y rica trayectoria de Fidel en favor de la armonía entre los pueblos, de la justicia social.
Por más de 50 Años, Dinorah bordó con primor y casi solemnidad el rombo rojo y negro, la estrella y las ramas de olivo que el líder histórico de Cuba, Fidel Castro, llevó sobre sus hombros.
La conjugación de dos grandes líderes como el Comandante en Jefe Fidel Castro y Hugo Chávez permitió crear la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), un mecanismo de integración con un valor enorme para los más desposeídos.
Hoy que los cubanos y todo el mundo progresista amante de la Paz rinden homenaje póstumo al inolvidable Comandante en Jefe Fidel Castro, en medio de la tristeza que provoca su desaparición física, exaltamos la contribución de sus ideas y su actuar consecuente como el cubano más brillante de los siglos XX y XXI.