Hambre, otro espanto de la humanidad
Recientemente se publicó en nuestra prensa una noticia que llega a producir verdadera indignación.
Sitio oficial de la Radio Cubana en Internet
La Opinión
Recientemente se publicó en nuestra prensa una noticia que llega a producir verdadera indignación.
Asistí al lanzamiento del libro “Cuba ¡Palabra a la Defensa!», de Salim Lamrani, Doctor en Estudios Ibéricos y Latinoamericanos de la Universidad París-Sorbonne París IV, Profesor Titular en la Universidad de La Reunión, periodista y especialista en las relaciones entre Cuba y los Estados Unidos, impreso por la Editorial “José Martí”, cuyas palabras de presentación las realizó nuestro Héroe Gerardo Hernández Nordelo en Paris, en Diciembre del 2015.
Pedro Rivero González, cantante y fundador de la orquesta insigne de la ciudad del Golfo de Guacanayabo, la Original de Manzanillo, recibió el último adiós de su pueblo, que le reconoce como una figura emblemática de la granmense y cubana.
Pedrito, como le decían en el mundo musical, falleció en la noche del domingo último por un paro respiratorio, tras padecer una insuficiencia cardíaca severa.
A 31 años de su desaparición física, el 16 de febrero de 1985, personas de todas las generaciones viven a Alí Primera a través de su pensamiento, su ejemplo de lucha y de su música, de esas canciones que forman parte de nuestras raíces, atesorando ese digno legado que dejó para convertirse en historia viva, en cotidianidad y en el sentir de la venezolanidad de los revolucionarios hijos de Bolívar y Chávez.
El 3 de septiembre de 2011 una noticia estremeció el ama irredenta de la Patria. Uno de sus más valiosos y humildes servidores, el General de Cuerpo de Ejército Julio Casas Regueiro, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba, Vicepresidente del Consejo de Estado y Ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, dejó de existir como consecuencia de un paro cardiorespiratorio.