Cuba: la batalla económica en el centro de la labor política del Partido

Comisiones de Trabajo de la primera Conferencia del Partido Comunista de Cuba. Foto: CubadebateAcrecentar la participación consciente, protagónica y transformadora del pueblo en la implementación de los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución, es un objetivo esencial que examinan los delegados a la Primera Conferencia Nacional del Partido Comunista de Cuba (PCC), que tiene lugar en La Habana.

Cuba: la batalla económica en el centro de la labor política del Partido Leer más

Ratifican debates de Conferencia Nacional del Partido que ideología es ante todo conciencia

La comisión dedicada a las relaciones del Partido con la UJC y las organizaciones de masas hizo énfasis en la necesidad de consolidar el vínculo sistémico en todos los niveles. Foto: CubadebateDesde la perspectiva de que ideología es ante todo conciencia, los delegados a la Primera Conferencia Nacional del Partido Comunista de Cuba (PCC) desarrollan sus debates en cuatro comisiones de trabajo, que evalúan el funcionamiento, la labor político e ideológica, la Política de Cuadros y las relaciones con la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y con otras organizaciones de masas.

Ratifican debates de Conferencia Nacional del Partido que ideología es ante todo conciencia Leer más

El Partido Comunista de Cuba a la altura del momento histórico

Los delegados sesionan hoy en 4 comisiones de trabajoCon un enfoque objetivo y crítico, 806 delegados en representación de los militantes de todo el país, asisten a la Primera Conferencia Nacional del Partido Comunista de Cuba (PCC).

El Primer Secretario de la organización y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de Ejército Raúl Castro Ruz, presidió la jornada de apertura de esta reunión que honra al Héroe Nacional José Martí, en el aniversario 159 de su natalicio.

El Partido Comunista de Cuba a la altura del momento histórico Leer más

84 años en el aire: De fiesta la emisora más antigua de Cuba

Un 25 de diciembre de 1927, a solo cinco años de haberse emitido la primera señal de radio en Cuba, tres jóvenes cardenenses Juan Hurtado de Mendoza, Atilano de la Fe y Ramón Pruneda unieron sus esfuerzos y escasos conocimientos a fin de construir una pequeña planta de radio.

Una vez obtenida, se lanzó la primera transmisión de radio en Cárdenas, Matanzas, desde la residencia de Juan Hurtado de Mendoza; cuyas emisiones se limitaban a la transmisión de música de la época y pequeños comentarios. Más tarde fue inaugurada de forma legal, un  24 de febrero  de 1930, como emisora de radio comercial, con el indicativo CMGE, “la voz de la clínica de los acumuladores”.

84 años en el aire: De fiesta la emisora más antigua de Cuba Leer más