Liliana Gómez Ramos: Una joven enamorada de la radio

El central Jesús Menéndez –antiguo Chaparra- aún es evocado por los habitantes del más norteño municipio de la oriental provincia de Las Tunas. Sus pobladores guardan con asombrosa fidelidad, recuerdos del olor a caña, el bagacillo inevitable de la zafra, la emocionante atmósfera de la molienda, el ajetreo de los obreros, el silbido fragoso de la fábrica, que parecía regir sus vidas…

Son nostalgias, vivencias y remembranzas de varias generaciones de chaparreros, que captó la periodista Liliana Gómez Ramos en el documental Cicatrices en la memoria, Premio Nacional Primero de Mayo 2010.

Liliana Gómez Ramos: Una joven enamorada de la radio Leer más

Efraín Otaño: Orgulloso de ser Cenaguero

Efraín Otaño director de la emisora La Voz de la VictoriaLa elocuencia y la voluntad de informar con el corazón e inteligencia todo lo que acontece en la Ciénaga de Zapata, al sur de la provincia de Matanzas, es la misión de la emisora “La Voz de la Victoria”. El colectivo del Portal de la Radio Cubana como parte de las actividades por el aniversario 50 de la Victoria de Playa Girón realizó un recorrido intenso por esa zona histórica, y allí en la planta radial tuvimos la oportunidad de conversar con su director, Efraín Otaño Gerardo quien nos comentó sobre especificidades, logros y retos de la emisora de los cenagueros cubanos.

La Voz de la Victoria fue creada en el año 2008, cuenta con dos radialistas que  hacen periodismo y locución, se encargan de realizar todas las funciones en la emisora; por ello es considerada una planta radial de nueva de creación.

Efraín Otaño: Orgulloso de ser Cenaguero Leer más

Antonio Moltó: “Asumir el periodismo como una misión”

Antonio Moltó un hombre necesario para los periodistas cubanos“Asumir el periodismo como una misión”, palabras claves para este momento histórico, que citadas por Antonio Moltó, vicepresidente de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), como alusión a nuestro Héroe Nacional, evocan una mayor consagración de los comunicadores a su profesión; pero para ello, el periodista debe lograr una autopreparación, para encarar los retos que se presenten.

Antonio Moltó: “Asumir el periodismo como una misión” Leer más

Abelardo Vidal, por siempre en el corazón de Cuba

altLa labor creativa de los guionistas y adaptadores constituye uno de los ejes medulares de la producción de programas comunicativos en los soportes electrónicos.

Primero en la radio, luego en el cine y más tarde en la televisión, hombres y mujeres provenientes de las más variadas profesiones, expertos de las más disímiles disciplinas artísticas, comunicativas o comerciales e incluso neófitos que un día por azar de la vida desafiaron su propio destino y asumieron este rol sin sospechar siquiera el talento que desarrollarían y que desde entonces le consagrarían su existencia. Así surgieron estos artífices de la palabra, la ideología, el sentimiento, la imaginación y la ficción mediática modelando como escultores esa compleja simbiosis de fórmulas, símbolos, géneros y prototipos de personajes latentes en cada historia.

Abelardo Vidal, por siempre en el corazón de Cuba Leer más