Dr. Ángel Pérez Herreros: Conversación con el profe

El doctor Ángel Pérez Herreros es conductor en el programa educativo “Escriba y LeaEn los días de intenso frío (casi inusual) de éste invierno, desatado al inicio de 2010, sostuve largas conversaciones con el Dr. Ángel Pérez Herreros teniendo a la Radio como tema central. Lejos de los patrones del popular programa  de la Televisión cubana “Escriba y Lea”,  donde él cubre un tiempo  muy especial como panelista,  Angelito, como prefiero llamarlo, resultó para mí una fuente inesperada de conocimientos y recuerdos de épocas. Decididos a enfrentarnos a un divertimento  como quien juega a los escondidos trazamos pautas para seguir un orden lógico pero saltarín.

Acordadas las leyes del juego lanzamos una moneda al aire y ganando él me dijo de pronto: Roberto, de todo lo que me acuerde te hablo.- Y le respondí con una de esas misteriosas miradas de Sherlock Holmes: Si me permites voy aderezando la historia que me narres.

Y llegamos a un acuerdo para entregar  a nuestros lectores invisibles-visibles el disfrute de grandes recuerdos de la Radio cubana. Los cibernautas tendrán la paciencia para esperar las varias publicaciones  de esta especie de serial por entregas para que al final la suma de tantas y recreadas  informaciones les haga sentir más de cerca la maravilla de la Radio Cubana.

Dr. Ángel Pérez Herreros: Conversación con el profe Leer más

Si me dejan escoger, me quedo en la radio

Demetrio Villaurrutia Zulueta, Premio Anual de Periodismo Juan Gualberto GómezDe mañana es imposible detenerlo un minuto en la redacción o sumergirlo en conversaciones triviales alejadas de su objetivo. Solo se sienta de rato en rato a escuchar alguna grabación, pues generalmente atiende de pie las llamadas telefónicas, al igual que el intercomunicador.

Por tanto, este diálogo por encargo tuvo que realizarse tras los créditos del Noticiario Nacional de Radio, que dirige y le ha causado innumerables placeres.

También ese espacio ha sido el principal promotor de su úlcera y de que sus subordinados siempre carguen consigo aspirina, para los dolores de cabeza o algún sedante, para los berrinches que se manda, cuando recibe un trabajo inadecuado o intemporal, no hay fuentes digitales de información o le faltan redactores.

Si me dejan escoger, me quedo en la radio Leer más

Robiel Proenza: La radio fue como tocar el cielo

Robiel Antonio Proenza HernándezAsiduamente publica trabajos de corte económico para los espacios Informativos de la Televisión Nacional y de TunasVisión, funge como corresponsal Nacional del Sistema Informativo de la TV Cubana. Ha sido distinguido y reconocido por Organismos y Ministerios por el seguimiento dado a coberturas relacionadas con fenómenos meteorológicos, del cambio climático, la Zafra, producción de alimentos, la Defensa de la Patria, el Orden Interior, y el desarrollo económico y social de la provincia de Las Tunas. Además de reportero se desempeña como Locutor y Maestro de ceremonia para actos de primer nivel. ¿Nombre de este amigo nacido en 1961 en la provincia cubana de Holguín?: Robiel Antonio Proenza Hernández.

Hace unos días recibió un merecido Premio por la obra del año en su desempeño como periodista, galardón que se entregó en cinco categorías, Radio, fotografía, digital, impreso y televisivo.

Meses atrás sus a reportajes, desde la República Bolivariana de Venezuela, nos llegaron semanalmente a través de los Noticieros de la Televisión Cubana. En cada uno de ellos se advirtió lo que persiste en su y que lo distingue como sello personal.: exactitud informativa y corrección idiomática en el deseo de hacernos llegar, en pocas palabras, la fuerza de imágenes que dicen lo necesario.

Robiel Proenza: La radio fue como tocar el cielo Leer más

Un hada que sueña despierta

Maité Hernández Páez, destacada realizadora de la Emisora Provincial Radio Ciudad del MarNo fue la casualidad la cual la condujo al lugar donde los personajes literarios cobran vida desde los libretos para edificar un mágico muro entre los radioyentes y las fantasías extraordinarias de una artista multifacética tornada en musa de la creación. Maité Hernández Páez, destacada realizadora de la Emisora Provincial Radio Ciudad del Mar, deviene artista innata para la realización radial de la nación agradecida por sus obras.

¿Soñó alguna vez con llegar hasta donde lo ha hecho?

Maité (M): «Sí, ¿y sabes por qué?: yo siempre he soñado hasta despierta. En mis sueños veo las cosas realizadas, de hecho desde muy pequeña jugaba a ser actriz: me pintaba, me ponía los tacones de mi mamá y me paraba delante del espejo. Siempre quería bailar e imitar a la muñequita de Betty Boop. Mis abuelos reían mucho y uno de mis tíos decía: “ella será actriz, ya lo verán”.

Un hada que sueña despierta Leer más