Alberto Luberta : Arquitecto del edificio de Alegrías

Alberto Luberta es un escritor insigne de la Radio Cubana, su experiencia y pasión sin límites por la radiodifusión lo han convertido en toda una personalidad de nuestra cultura cubanaAlberto Luberta no necesita presentación para el público cubano. Sin embargo, para quien no tenga referencias sobre su labor baste mencionar los más de 40 años en la radio al frente de uno de los programas de mayor audiencia a nivel nacional: Alegrías de sobremesa. Quizá nadie pueda superar la manera en que el locutor Eduardo Rosillo lo ha anunciado durante cuatro décadas en el espacio de Radio Progreso: “Y continuamos riendo con un libreto de Alberto Luberta…”   Nunca mejor dicho: continuamos riendo, porque pensar en Luberta es acercarnos a la historia contemporánea de la nación cubana, y se hace imposible eludir una sonrisa emprendido el viaje.

Entre risas comienza el diálogo con La Jiribilla, y lo que pretendía ser una entrevista de esas muy serias que llaman de personalidad, se tornó conversación amena, marcada por el ritmo rápido con que Luberta transforma ideas en imágenes, con que aterriza un concepto para ilustrarlo con ejemplos o anécdotas, con que echa mano a una broma o un símil ocurrente para abordar los más delicados temas. Entonces rompe a reír y no hay nada que hacer salvo reír con él, para luego, recorrer el principio de su carrera en la radio, aunque aclara: “Yo no tenía ninguna tradición en la familia con ese mundo”. Pero las causas lo fueron rodando, como diría el poeta…

Alberto Luberta : Arquitecto del edificio de Alegrías Leer más

Oscar Ramón Viñas Ortiz: Un comunicador que abraza la historia

Oscar Ramón Viñas OrtizExtensa e intensa ha sido la vida de este camagüeyano comunicador, político, historiador, escritor, editor, fotógrafo, propagandista, publicista, realizador, locutor, relacionista público, en fin que abarca casi integralmente las esferas de la comunicación o bien ha estado íntimamente ligado a ellas.

Se graduó de Licenciado en Ciencias Sociales y ha sido un estudiante permanente a través de estudios de postgrado, encuentros, cursos de entrenamiento en diferentes especialidades como son las de locución, periodismo, comunicación, propaganda diseño, redacción, filosofía, metodología de la investigación social y tantas otras que han adornado su incansable desempeño.

Ha escrito libros y artículos, ensayos, crónicas, reportajes y poesía para distintos medios. Con obras propias en 7 exposiciones personales y colectivas de caricaturas y fotografías. Ha publicado fotografías en CDrom, revistas, mapas, calendarios y textiles.

Oscar Ramón Viñas Ortiz: Un comunicador que abraza la historia Leer más

Leo con el oído

Imeldo Álvarez GarcíaConversar con Imeldo Álvarez García  ha sido siempre para mí de un placer especial. Hombre profundamente estudioso del pensamiento martiano, escritor, editor excelente, es de esas personas que no dejan de asombrarte, en las largas conversaciones que a veces se tornan en voz baja, con anécdotas que involucran a personalidades de la cultura cubana,  a momentos especiales del diseño cultural que el país ha desarrollado en más de cincuenta años y que con sus virtudes y desaciertos nos ha dejado una estela de momentos y asuntos por estudiar y profundizar debidamente.

Justamente días atrás y con motivo de encontrarme junto a él  de Jurado Literario en un concurso anual, que involucra varios géneros, nos reencontramos para la conversación aguda  y placentera que nos puso al día en temas difíciles  nacionales e internacionales. Fue cuando le insistí en hablar sobre la Radio Cubana. Y el tema entonces cobró verdadera vida en sus confesiones que ahora, y para gusto de nuestros lectores, les ofrezco.

Leo con el oído Leer más

Maikel Chávez, actor y dramaturgo cubano

Actor y dramaturgo cubano, nacido en la población de Caibarién el 3 de septiembre de 1983. Desde muy joven, trabajó en la radio de su ciudad en calidad de locutor, divulgando anuncios de interés para la comunidad, y realizando voces de reconocidos personajes de cuentos y fábulas, para un programa infantil de la emisora.

Pero un día, cumplidos los 17 años, el director del colectivo Teatro Pálpito, Ariel Bouza, participó de una entrevista para ese medio, y al finalizar la charla, Ariel, encantado con la voz del joven Maikel, le propuso trabajar con el colectivo para desarrollar su faceta de escritor de obras, y sin dudarlo, Maikel viajó a La Habana donde actualmente vive y trabaja.

Con el grupo de Teatro Pálpito, Maikel empezó a escribir y actuar en importantes obras teatrales de su país. Una de sus virtudes como dramaturgo es que siempre piensa como actor a la hora de escribir sus obras, en los movimientos de los demás actores y lo que va a expresar estos en el escenario.

Maikel Chávez, actor y dramaturgo cubano Leer más