Robiel Proenza: La radio fue como tocar el cielo

Robiel Antonio Proenza HernándezAsiduamente publica trabajos de corte económico para los espacios Informativos de la Televisión Nacional y de TunasVisión, funge como corresponsal Nacional del Sistema Informativo de la TV Cubana. Ha sido distinguido y reconocido por Organismos y Ministerios por el seguimiento dado a coberturas relacionadas con fenómenos meteorológicos, del cambio climático, la Zafra, producción de alimentos, la Defensa de la Patria, el Orden Interior, y el desarrollo económico y social de la provincia de Las Tunas. Además de reportero se desempeña como Locutor y Maestro de ceremonia para actos de primer nivel. ¿Nombre de este amigo nacido en 1961 en la provincia cubana de Holguín?: Robiel Antonio Proenza Hernández.

Hace unos días recibió un merecido Premio por la obra del año en su desempeño como periodista, galardón que se entregó en cinco categorías, Radio, fotografía, digital, impreso y televisivo.

Meses atrás sus a reportajes, desde la República Bolivariana de Venezuela, nos llegaron semanalmente a través de los Noticieros de la Televisión Cubana. En cada uno de ellos se advirtió lo que persiste en su y que lo distingue como sello personal.: exactitud informativa y corrección idiomática en el deseo de hacernos llegar, en pocas palabras, la fuerza de imágenes que dicen lo necesario.

Robiel Proenza: La radio fue como tocar el cielo Leer más

Memorias de la misión de la prensa en Centroamérica

El periodista Aroldo Garcia y el realizador José Luis Vidal, durante el cumplimiento de la Misión de la Radio Cubana en VenezuelaEste trabajo es un testimonio del periodista Aroldo García Fombellida, quien integró el primer grupo de la Prensa Cubana que trabajó en Guatemala junto a los médicos internacionalistas en difíciles zonas de Centroamérica, que fueron afectadas por el Huracán Mitch, a finales del mes de octubre de 1998, evento considerado uno de los ciclones tropicales más poderosos y mortales de la era moderna.

Memorias de la misión de la prensa en Centroamérica Leer más

Carlos Luis Molina: La radio es toda mi vida profesional

Carlos Luis Molina, Periodista indispensable del quehacer radiofónico en Cuba.Muchas son las figuras que hacen brillar con su actividad creativa el amanecer de cada día, más aún si se trata de despertar con la estimulante voz y la palabra viva de Carlos Luis Molina, quien con su cordial saludo e información actualizada, hace vibrar el corazón de cada oyente que sintoniza la emisora Radio Güines en el sitio de la CMBU en los 14.50 de amplitud modulada y los 95.9 de la FM.

Carlos Luis Molina: La radio es toda mi vida profesional Leer más

El olor del micrófono

Entrevista del periodista Luis Machado Ordext con Dalia Reyes Perera, Gran Premio del Festival Nacional de la Radio y ganadora de la Mejor Realización Periodística.

 Dalia Reyes Perera, Gran Premio del Festival Nacional de la RadioChesterton, gritó en Beaconsfiel, un pueblo de las cercanías de Londres que […] los duendes como los periodistas no son más que esclavos del deber, sentencia que inspira cómo con las armas silenciosas de la palabra encaro a una colega en los fundamentos teóricos y prácticos que mueven la realización informativa inspirada en dejar atrás el segundo precedente en que acogió el micrófono y calzar el conocimiento participativo.

El olor del micrófono Leer más