José Martí: “No se pueden hacer grandes cosas sin grandes amigos”

La amistad una de las prácticas para el mejoramiento humanoLa radio y todos los medios están llamados a cultivar los valores y entre ellos la amistad debe estar entre las prioridades. El título de nuestro artículo es una frase del Héroe Nacional cubano expresada en Nueva York, en mayo de 1884.  La amistad se da en distintas etapas de la vida y en diferentes grados de importancia y trascendencia. La amistad nace cuando las personas encuentran inquietudes comunes. Hay amistades que nacen a los pocos minutos de relacionarse y otras que tardan años en hacerlo. La verdadera amistad dura toda la vida.

José Martí: “No se pueden hacer grandes cosas sin grandes amigos” Leer más

Juan Ercilio Navarro, premio entre los primeros

Juan Ercilio Navarro Coello. Foto / Miguel Noa MenéndezNavarro como cariñosamente llamábamos a este excelente locutor oriental, fue de esos profesionales, que por su voz de excelsos matices y su gran calidad, dejan una marca en su andar ante el micrófono de no pocas emisoras del país.

Se inició en la emisora CMKQ en su natal San Luís, entonces provincia de Oriente, en el año 1943.  Con posterioridad comenzó a laborar como profesional de la voz en la vecina Bayamo. Se le recuerda fundamentalmente ante el micrófono de la emisora CMKX de la Ciudad Monumento.

Juan Ercilio Navarro, premio entre los primeros Leer más

Cuba en la agenda hoy de la Unión Europea y mañana de Naciones Unidas

Sin pretender figurar en la agenda de discusiones de organismos internacionales y de medios informativos, al no ser por causas nobles a favor de la humanidad, este lunes y martes Cuba despertará las mayores pasiones en debates de instituciones diversas.
 
Hoy en Luxemburgo, Bruselas, los ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Europea (EU) analizarán si mantener la llamada Posición Común hacia la Isla, o explorar otras vías de vínculo con ella, mientras mañana en Nueva York la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, por XIX ocasión consecutiva, se pronunciará por el cese del bloqueo norteamericano al país caribeño.

Cuba en la agenda hoy de la Unión Europea y mañana de Naciones Unidas Leer más

La radio: un sol para la vida

La radio está llamada junto a los demás medios de comunicación a crear una cultura de vida a tono con el clima, las  viviendas y tradiciones  que eleve la relación de los seres vivos humanos con los otros que habitan en la tierra. Los programas radiofónicos deben renunciar a reflejar una sociedad de violencia, esa realidad que no educa, no instruye y no muestra el camino.

¿Qué contenidos debe trasmitir la radio para elevar la calidad de vida?  Los guiones y libretos   están llamados a reflejar un mundo donde  los seres humanos ostenten los mismos deberes y derechos, libertades y posibilidades. Donde el tema de la educación no falte, tampoco el de la salud. Los  espacios que cada día surcan el éter  deben expresar el valor de la familia y de cómo el  trabajo, cuando se hace  con responsabilidad y suficiente inspiración posibilita el bienestar de la humanidad.

La radio: un sol para la vida Leer más

El ayer y hoy de la revista en la radio cubana

Las radio revistas suelen ocupar más de dos horas de transmisiónUno de los primeros géneros aparecidos en la radio fue la llamada revista, asimismo conocido por programa magazine. En el presente se habla de revista informativa, revista de variedades, revista cultural, revista deportiva,  en fin, el tipo de revista está dado por su contenido y el objetivo principal que promueve. Sin embargo una cualidad indiscutible de toda revista es su realización en vivo, con la presencia de uno o más conductores.

El ayer y hoy de la revista en la radio cubana Leer más