Fidel, el eterno legado (capítulo 5)

En este episodio nos acercamos a aquel glorioso 21 de enero de 1959, cuando desde la terraza norte del entonces Palacio Presidencial, hoy Museo de la Revolución, Fidel convocó a los cubanos para dar respuesta a la política subversiva contra la naciente Revolución. Allí Fidel dijo: «…El jurado de un millón de cubanos, de todas las ideas, y todas las clases sociales ha votado, los que sean demócratas, los que se llamen demócratas les digo que eso sí es democracia, eso si es respetar la voluntad del pueblo, los que sean demócratas o los que quieran presentarse como demócratas que respeten la voluntad de los pueblos»… Guión: Víctor Pérez-Galdós Ortíz, Realización sonora Emilio Alejandro López. Dirección General: Salomé Campanioni González.

Fidel, el eterno legado (capítulo 5) Leer más

Desde el primero de enero medidas para reimpulsar la economía

En medio de la celebración del aniversario 65 del triunfo de la Revolución, el primero de enero se comenzarán a implementar algunas medidas insertadas en las Proyecciones de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía durante el año 2024, se conoció en el espacio radio-televisivo Mesa Redonda Informativa. Alejandro Gil Fernández, vice primer ministro y titular de Economía y Planificación (MEP), y Vladimir Regueiro Ale, ministro de Finanzas y Precios (MFP), al anunciar el alcance de esas acciones dirigidas a incentivar la producción de bienes y servicios y beneficiar a determinados sectores, subrayaron que impactarán en la calidad de vida de la población y en el desarrollo del país. Aunque en la Gaceta Oficial de la República se publicarán las resoluciones correspondientes a su entrada oficial en vigor, se trata de medidas para disminuir aranceles de productos intermedios e incrementar aquellos terminados o listos para la venta, con vistas a la eliminación de las exoneraciones fiscales como vía de elevar los ingresos al Presupuesto del Estado, y también las aprobadas en beneficio y mejora de las condiciones de los trabajadores de la educación y de la salud. Gil Fernández destacó que hay una gradualidad en la implementación del resto de las disposiciones, las cuales se irán informando en la Mesa Redonda, y aclaró que aún no se aplicarán las vinculadas con incrementos de precios, por ejemplo, de combustible, de las tarifas de electricidad y de transporte de pasajeros, ni del gas. El vice primer ministro reiteró el llamado del titular del MFP de poner mano dura con el tema de los precios, máxime cuando no hay ninguna justificación en este momento para incrementarlos, pues al respecto ninguna medida entrará en vigor la próxima semana, y también con el cobro de impuestos. Abundó que se aprecia una determinada evasión fiscal …

Desde el primero de enero medidas para reimpulsar la economía Leer más

La cultura salva

A lo lejos, en medio de las ráfagas invernales que se cernían sobre el espíritu y la anatomía de aquella criatura nacida bien lejos, en una isla todavía de improbable destino, el poeta se apoderó de una imagen poderosa: «las palmas, ay, las palmas deliciosas…».

La cultura salva Leer más

El canto eterno del Jilguero de Arimao

El alegre y hermoso canto de esta popular y pequeña ave europea, del norte africano y Asia occidental, extendida por América del Sur y en los montes cubanos, son trinos parecidos a los de los canarios, combinando notas musicales, gorjeos, silbidos melodiosos y alguna nota raspante que no todos intercalan; esto nos acerca a comprender por qué fue llamado así Inocente Iznaga González, nacido el 28 de diciembre de 1930 en el pueblo cienfueguero Arimao.

El canto eterno del Jilguero de Arimao Leer más