Felicita Raúl Castro a la industria cubana

El general de ejército Raúl Castro Ruz hizo un reconocimiento al Ministerio de Industria y al titular del sector Eloy Álvarez Martínez por su gestión a pesar de las dificultades que enfrenta para su desempeño. Por: Ileana González González y Margarita Barrios En su informe ante los diputados en el segundo período ordinario de sesiones de la décima legislatura, Álvarez Martínez precisó que falta mucho por hacer, pero está convencido que esos retos y dificultades son acicate para continuar el trabajo Transformar sus producciones para incrementar los bienes y servicios, sustituir importaciones y diversificar las exportaciones son algunas de las estrategias que desarrolla la industria que enfrenta limitaciones por el bloqueo y la crisis económica internacional. Significó el ministro que exigir disciplina y movilizar la voluntad de los trabajadores para llevar a buen término los empeños de la industria que son prioridades para lograr el desarrollo que requiere el país. Industria que se diversifica Intensificar el vínculo con las autoridades locales para orientar las producciones a las necesidades territoriales y ampliar el trabajo con los jóvenes para que se mantengan en sus puestos de labor, fueron señaladas como prioridades en el dictamen referido al Ministerio de Industrias. Magda Pérez Matos, presidenta de la Comisión de Industria, Construcciones y Energía del Parlamento, destacó la necesidad de continuar enfrentando el delito, la corrupción y las ilegalidades para preservar los recursos necesarios, Refirió que la Comisión visitó todas las provincias e intercambió con 8 mil trabajadores lo que les permitió conocer buenos resultados a pesar de que muchas de esas industrias tienen obsolescencia tecnológica. El dictamen recomienda ampliar el reciclaje, acción que tiene muchas potencialidades, y ampliar el vínculo entre las diversas formas de gestión para fortalecer el financiamiento de las producciones. La agricultura bajo la lupa La sesión parlamentaria de hoy, con …

Felicita Raúl Castro a la industria cubana Leer más

Osvaldo Aguilera González: «El aire huele a distancia» (+Video)

Osvaldo Aguilera González es la voz que identifica la radio de Holguín desde la década de los años 1970. No hubo otro que lo sustituyera cuando se jubiló en los años iniciales de este siglo, y tampoco apareció después de su muerte en 2019. Casi un quinquenio después esa voz no ha aparecido, que es como decir que “el gallo” sigue invicto.

Osvaldo Aguilera González: «El aire huele a distancia» (+Video) Leer más

Anuncia Gobierno cubano medidas para dinamizar la economía

El Gobierno cubano anunció un grupo de medidas dirigidas a revertir, a partir de 2024, la compleja situación económica del país, que permitan fortalecer el rol de los actores económicos, incrementar la producción y exportación de bienes y servicios, captar divisas y redimensionar el mercado cambiario. En medio del recrudecido bloqueo de Estados Unidos y del impacto del escenario internacional, el país tiene que abrirse paso y poner fin a fenómenos y distorsiones que afectan a la población y la economía, insistió Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político y Primer Ministro de la República, en el segundo período ordinario de sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular en su X legislatura. Ante el General de Ejército Raúl Castro Ruz y Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, el jefe de Gobierno hizo un amplio análisis de los incumplimientos y deficiencias en sectores y actividades que han originado una insatisfacción en el seno de la población y de la dirección del país, y que por tanto requieren soluciones inmediatas a todos los niveles. Bajo el principio de que los recursos más seguros son los que seamos capaces de producir —y para eso hay que trabajar más y bien—, anunció las nuevas medidas, las cuales “no tendrán un impacto inmediato”, y algunas pueden ser susceptibles a fuertes críticas; pero compartió la convicción de que es el camino correcto para mejorar la situación actual. A tono con la necesidad de incrementar los ingresos en divisas, se trabajará en recuperar los flujos de remesas, la implementación de un nuevo mecanismo de asignación y gestión de la liquidez para todos los actores económicos, y la utilización de nuevos medios de pagos o tarjetas en divisas a las que se les aplicarán incentivos con vistas a …

Anuncia Gobierno cubano medidas para dinamizar la economía Leer más