El Móvil Rojo de CMHW sigue activo y solidario

Ya el Móvil Rojo no cuenta con sus antiguos «inquilinos», el periodista Abel Falcón y el técnico-conductor Víctor Valdés, mudados ahora al van blanco de control remoto, desde donde han realizado una encomiable labor de información durante el paso del huracán Irma y en la recuperación. Y son muchos los que conocen en Villa Clara, y un poquito más allá, las historias de excelente periodismo y buena radio protagonizadas por ese dúo de profesionales, muchas de ellas matizadas de solidaridad y ayuda al prójimo.

Pues bien, por estos días y tras el paso del devastador meteoro, esos mismos propósitos solidarios y altruistas distinguen el quehacer del reconocido vehículo.

Una tripulación integrada por el locutor Vladimir Hernández Jr., hijo del manager del equipo Azucareros, Juanito Martínez, Santiago Alvarez y su nuevo chofer, Michel Peralta, realiza una misión muy agradecida por los damnificados del huracán Irma en la costa norte de Villa Clara. Llevan una planta eléctrica y un televisor para que los pobladores vean el noticiero de televisión. Complementan ese servicio con las noticias provinciales y reportes en audio que se transmiten en los noticieros Patria y En el Centro; y además portan un grupo de regletas para que las personas puedan cargar sus celulares y lámparas. Al final de la jornada y poco antes del regreso a Santa Clara proyectan una película o ponen música para los más jóvenes.

Otras dos tripulaciones, transportadas por la guagua de sonido de la Unidad de Propaganda del Partido Provincial y un micro del propio PCC también cumplen ese cometido eficientemente, guiados por el compañero Francisco Oramas, y contando con la animación de los trabajadores de cultura Rey Herrera y Pastor Quesada.

«Ha sido muy gratificante», nos dijo el locutor Vladimir Hernández, a la vez que Juanito y Santiago -jefe del equipo- valoran la experiencia como un acontecimiento digno de la tradición radial de CMHW y el cariño que siempre le ha profesado su audiencia. «Estamos dispuestos a trabajar donde nos diga el Consejo de Defensa; es un momento muy duro y hay que ser altruistas con los más desfavorecidos», apuntó Pastor.

Ya han estado por Sagua la Grande y Caibarién, y el agradecimiento de sus pobladores ha sido impactante. Es una labor voluntaria y que ya forma parte de las proezas de los villaclareños tras el azote del huracán Irma, en plena etapa de recuperación.

Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *