Morada: hogar, afecto y caminos nuevos

«Morada es el hogar redescubierto. Son los afectos, exacerbados: el amor derramado sobre las almas heridas tras una pandemia desgarradora. Morada es el regreso al hogar profundo y pocas veces visitado cuando desconocíamos en piel propia, cuán frágiles somos como especie. Morada son los retos que entrañan los caminos nuevos. Es también la búsqueda interminable de la luz. La fe inquebrantable de la naturaleza humana». Así define la conocida agrupación cubana Buena Fe su nueva producción musical, Morada, del sello de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales. Morada, según explicó Israel Rojas en conferencia de prensa este 7 de …

Morada: hogar, afecto y caminos nuevos Leer más

Revista Temprano, necesario hablar de ciencia y técnica

Por la emisora Radio Taíno (93,3 Mhz de la FM) se puede sintonizar un programa que sigue el interés martiano de unir cultura, historia, humanismo y difusión de los conocimientos sobre ciencia, tecnología y medioambiente. Se trata de la revista Temprano, la cual se transmite de lunes a sábado entre las 7:00 y las 9:00 a.m. con variadas secciones. Una de ellas es ciencia y técnica que se radia aproximadamente a las 8.15 a.m. Este segmento del programa cuenta con un comentario inicial sobre algún tema de interés para el oyente, con reportes de periodistas y con podcasts fruto de …

Revista Temprano, necesario hablar de ciencia y técnica Leer más

Cita obligada con Jazz Plaza

El festival internacional Jazz Plaza 2023 arrancó este domingo en su edición 38. Cada año cientos de músicos de diferentes latitudes se dan cita en Cuba para compartir del jazz como género y de su fusión con la salsa, la rumba o la timba. El festival rinde homenaje a los 70 años de Los Muñequitos de Matanzas y con ellos justamente arrancó la cita del jazz en el Teatro Nacional de Cuba. Los acompañaron el coro Entrevoces dirigido por la maestra Digna Guerra, Bobby Carcassés, Mayito Rivera, Isaac Delgado, Alian Pérez, Brenda Navarrete, el saxofonista Germán Velazco y los pianistas …

Cita obligada con Jazz Plaza Leer más

Sonogramas, el podcast perfecto para aprender sobre cine

Los podcasts se han convertido en los últimos años en archivos multimedia de gran aceptación en el público, sobre todo joven, pues su formato y facilidad de descarga ha permitido que converjan las normas tradicionales de la radio con el desarrollo de las tecnologías e Internet. Nuestra radio no se queda detrás de estas nuevas formas de hacer y un ejemplo de impacto resulta Sonogramas, servicio de podcast de la emisora nacional Radio Rebelde. Para conocer detalles de esta propuesta el Portal de la Radio Cubana conversó con Erick Méndez Díaz, periodista y artífice de Sonogramas. ¿Cuándo y cómo nace …

Sonogramas, el podcast perfecto para aprender sobre cine Leer más

95 años de Radio Ciudad Bandera

Matanzas celebra con regocijo los 95 años de Radio Ciudad Bandera, la constante en el dial de Cárdenas y pionera de la radiodifusión en Cuba. Sus antecedentes se remontan a cuando tres entusiastas jóvenes cardenenses, Juan Hurtado de Mendoza, Atilano de la Fe y Ramón Pruneda unieron sus esfuerzos y escasos conocimientos a fin de construir una pequeña planta de radio. Radio Ciudad Bandera tiene una parrilla de programación pensada para complacer las necesidades informativas, de orientación y enseñanza que reclama el público destinatario local, y también se esfuerza por llevar la información a otros formatos que compiten con el …

95 años de Radio Ciudad Bandera Leer más

Con el corazón de Radio 26

Radio 26 CMGW o Radio 26, emisora provincial de Matanzas, fue fundada el 23 de diciembre de 1959 bajo el slogan de la «Emisora de tu corazón» y arriba a su aniversario 63 este año marcado por los festejos del centenario del medio en Cuba. Esta planta matriz provincial ofrece una programación variada durante las 24 horas del día, con temáticas que reflejan el acontecer económico, político, cultural, educacional y científico de la Atenas de Cuba. La emisora tuvo sus antecedentes en la antigua CMGF, primera del territorio en poner su señal al aire, el 22 de abril de 1928. …

Con el corazón de Radio 26 Leer más

¿Qué sería de la radio sin locutores?

¿Qué sería de la radio sin locutores? No imagino. Sus voces son el sentido por el que la radio ha llegado y llega a tantos hogares cubanos; son reconocidos en espacios particulares de nuestra parrilla y así, miles de cubanos los esperan a la hora señalada. El oyente reconoce la cadencia de su voz favorita, su tono de voz, incluso intuye el estado anímico tras el micrófono; sin embargo, muchos caminan a diario a nuestro lado en la calle y no es hasta que dejan salir su mítica voz que se les reconoce. Hoy, primero de diciembre, es su festejo, …

¿Qué sería de la radio sin locutores? Leer más