Casa de las Américas, el bicentenario y la radio

Jurado del Premio Casa de las AméricasDesde hace años en Cienfuegos deliberan los Jurados del Premio Casa de las Américas. La Perla del Sur se convierte cada mes de enero en capital de la literatura latinoamericana, motivo de orgullo para los que nacimos, vivimos y trabajamos en esta ciudad. En el 2010 se conmemoran en distintas fechas, dos siglos del inicio de las guerras emancipadoras de varios países de Nuestra América y la ocasión ha sido propicia para que Casa de las Américas convoque a un Premio Especial en el género de Ensayo, relacionado con esas múltiples celebraciones.

Casa de las Américas, el bicentenario y la radio Leer más

La Radio contra desastres naturales

La radio es el medio óptimo para intervenir en las contingenciasCon el nacimiento del telégrafo y el teléfono, el hombre comenzó a disminuir las distancias. Hoy con la Internet podemos abrazarnos unos y otros aunque sea virtualmente el contacto. Tanto desarrollo no ha podido sustituir la efectividad de la radio. Hace cerca de 100 años surgió la radio que permitió desde el inicio  comunicarnos a grandes distancias surcando los mares con la onda corta u otras bandas  a través de  cables submarinos. La radio es el medio óptimo para intervenir en las contingencias, su embrión parte de los grandes naufragios de embarcaciones a principios del siglo XX.

La Radio contra desastres naturales Leer más

El hombre, la radio y el medio rural (II)

Para la Radio Cubana resulta de interés vital tener en cuenta lo socioeconómico, socio demográfico y sociocultural en su tratamiento a la realidad del medio rural, pues ello implica la intencionalidad hacia estos intereses en la programación en su conjunto no limitada sólo a un programa o espacio determinado y se logra a partir de considerar las características de la población rural, del sector agropecuario y tradiciones del campo en cada territorio.

Existe en el Instituto Cubano de Radio y Televisión una política de programación para ambos medios la cual establece una estrategia que abarca aspectos funcionales, formales, temáticos y de intencionalidad de destinatario los cuales tienen que ser considerados por las entidades al diseñar su programación y desarrollar la misma.

El hombre, la radio y el medio rural (II) Leer más

El hombre, la radio y el medio rural (I)

Informamos el dia a dia en cada rincon de la islaEl medio rural adquiere en nuestro país una importante trascendencia teniendo en cuenta que una serie de acciones en la vida económica y social de Cuba se hallan estrechamente vinculadas a la dinámica del campo.

La agricultura, ganadería, explotación forestal entre otras actividades productivas, se desarrollan en lo fundamental en las áreas rurales, donde reside una parte importante de la población cubana y existen tradiciones culturales que es necesario preservar como parte de nuestra identidad como nación.

El hombre, la radio y el medio rural (I) Leer más