El asesor ¿funcionario o artista?

Pienso que el tiempo nos ha jugado una especie de trampa y la producción radial avanza en una dirección y los participantes en la creación no han avanzado al mismo ritmo, por lo tanto nos encontramos ahora juzgando el asesor que se diversificó en la radio a tenor de otras razones y que hoy esos motivos son superados por otros equipos especializados que garantizan la calidad de los programas desde otro punto de vista, o mejor, desde otro análisis más profesional que el solo hecho de cuidar que no salgan en los contenidos nada que no estuviera en consonancia con la política de programación del Instituto Cubano de Radio y Televisión.

El asesor ¿funcionario o artista? Leer más

Programas y programación: una relación sistémica

En lo que a términos de la radio se refiere, la planeación de una estructura general requiere el empleo de dos conceptos hasta cierto punto diferentes, pero indisolublemente ligados entre sí. Podemos afirmar que uno no puede existir al margen del otro, ni viceversa; de hecho se establece una relación sistémica entre ambos conceptos. Ellos son: programa y programación.

Programas y programación: una relación sistémica Leer más

Válido o no el documental radial

Asistí a un evento sobre radio y televisión comunitaria en el municipio de Banes, provincia de Holguín, donde se reflexionó en cómo llegar mejor con el mensaje de los medios a la comunidad, a los diferentes públicos de forma eficiente y eficaz. Allí se exhibieron algunos documentales como “La Cuchufleta” que narra una experiencia inédita de cómo resolver energía en medio de la montaña. Nos llegó a todos por la forma, lenguaje y gracia popular captados por los realizadores.

Válido o no el documental radial Leer más