La radio, venerable anciana. Internet y la radio: un desafío mayor

El podcasting conduce a una mayor especialización o fragmentación de la ¨audiencia¨ de la radio en Internet.Por la complejidad del tema, por ser un aspecto en el que todavía se teoriza mucho, que evoluciona constante y rápidamente, donde, incluso, se debate si lo que hoy se «cuelga» en las Web de las emisoras es realmente efectivo, resulta conveniente abordarlo con mucha cautela y objetividad, por eso en esta ocasión señalaré sólo algunos puntos que resultan tan evidentes para que tengan que esperar.

La radio, venerable anciana. Internet y la radio: un desafío mayor Leer más

La radio, venerable anciana. Evolución tecnológica

En buena medida el despegue tecnológico de la Radiodifusión Sonora se inicia con las mejoras en las transmisiones y en los receptores de radio basadas en las invenciones de Edwin Howard Armstrong (graduado como Ingeniero Eléctrico en 1913 en la Universidad de Columbia), en 1914 patentó el ¨circuito regenerativo¨, en 1918 el ¨receptor superheterodino¨,  en 1922 el ¨circuito super-regenerativo¨ y en 1933 patenta la frecuencia modulada (FM). Armstrong, a principio de los años 40 del pasado siglo, creó la primera cadena de FM conocida como la Yankee Netword.

La radio, venerable anciana. Evolución tecnológica Leer más

La radio, venerable anciana

Algunos estudiosos, dedicados al tema de la Radiodifusión Sonora o simplemente Radio, sitúan la primera transmisión, con contenido sonoro, en una fecha tan lejana como el 24 de diciembre de 1906, cuando Reginald Fessenden realizó una emisión, desde Brant Rock Station en Massachusetts, se dice que el «programa» consistió en una interpretación del propio Reginald, con su violín, de la canción Oh Holy Night y leyendo un pasaje de la Biblia. Si esto fue así, entonces, la radio que hoy conocemos es una venerable anciana con 102 años de vida.

La radio, venerable anciana Leer más

El placer mío es ser periodista

Juan Emilio Fríguls de vuelta a las entrevistas, pero en esta ocasión desde el lado opuesto.

Un hombre sencillo, honesto y además merecedor de distinciones tan importantes como el Premio Nacional de Periodismo José Martí por la obra de la vida, la Medalla Alejo Carpentier y la condición de Vanguardia Nacional por más de diez años, era algo sin precedentes para mí. Juan Emilio Fríguls, el reportero paradigmático de Radio Reloj, sentó una huella  indeleble en su paso por la profesión.

El placer mío es ser periodista Leer más